El epidemiólogo jefe de Suecia mostró contrición el miércoles cuando las críticas aumentaron sobre el muy debatido método del país escandinavo para combatir el coronavirus, que ha resultado en una de las tasas de mortalidad per cápita más altas del mundo.
Ir a la notaItalia permite desde hoy, después de casi tres meses de cierre debido a la pandemia, la libre circulación entre regiones y abre sus fronteras a los países de la Unión Europea.
Ir a la notaEl personal sanitario español que ha luchado en primera línea contra el coronavirus fue honrado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por su "heroico espíritu de sacrificio" aún a riesgo de perder "la propia vida".
Ir a la notaAustria levantará a partir de mañana por completo las restricciones a las entradas desde todos sus países vecinos, salvo Italia, mientras mantiene la exigencia de 14 días de cuarentena o un test negativo de coronavirus para los que llegan de otros estados como Suecia, Reino Unido y España.
Ir a la notaEl gobierno alemán decidió este miércoles poner fin a partir del 15 de junio a las restricciones para los viajes de ciudadanos de la Unión Europea (UE), decretadas a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.
Ir a la notaEn medio de la tensión política que se vive en Venezuela, Julio Castro, en nombre de la comisión de expertos de la salud de la Asamblea Nacional que lidera Juan Guaidó, suscribió un acuerdo humanitario con el Ministerio de la Salud del cuestionado gobierno de Nicolás Maduro para realizar un trabajo coordinado con el fin de combatir el covid-19 de la mano de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ir a la notaPerú mantendrá el uso de la hidroxicloroquina como parte del tratamiento para pacientes con covid-19, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió suspender su suministro por riesgos de arritmia cardíaca.
Ir a la notaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, advirtió el lunes (01.06.2020) que el aumento en el uso de antibióticos que se ha producido durante la pandemia del COVID-19 va a provocar un incremento de las resistencias bacterianas y, por ende, de la carga de enfermedades y la mortalidad.
Ir a la notaEl jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogió el lunes la contribución “inmensa” de Estados Unidos a la salud global e instó a que se mantengan los buenos lazos pese a la decisión del presidente Donald Trump de renunciar al organismo de la ONU.
Ir a la notaLatinoamérica comenzó este lunes una nueva semana de reapertura económica pese al avance de la pandemia en la región, donde ya hay más de un millón de contagiados y unos 51.000 muertos, cifras que llevaron a la OMS a renovar su alerta.
Ir a la nota