Alemania
DW

Nueva Zelanda habrá erradicado el COVID-19 el 15 de junio

Nueva Zelanda, país elogiado internacionalmente por su gestión frente a la pandemia de COVID-19, prevé haber erradicado dentro de sus fronteras el virus para el 15 de junio, afirmaron este jueves fuentes del Ministerio de Sanidad.

Ir a la nota
España
EFE

La OMS dice que la segunda ola de la COVID-19 se puede evitar

La segunda ola de COVID-19 se puede evitar pero la humanidad tendrá que vivir un tiempo con la infección, porque aún no hay fecha para una vacuna, aseguró este miércoles el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

OPS advierte a México sobre peligros de acelerar su apertura

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticaba el martes que la recuperación económica de su país comenzaría a partir de julio, la Organización Panamericana de la Salud advertía que no se precipitara y actuara con cautela ante el peligro de nuevos contagios de coronavirus.

Ir a la nota
España
Europa Press

La pandemia de coronavirus deja más de 380.000 muertos y 6,3 millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 380.000 víctimas mortales y más de 6,3 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Ir a la nota
España
EFE

La OPS pide a los países latinoamericanos que "no abran demasiado rápido"

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este martes a los países latinoamericanos que "no abran demasiado rápido" y pongan así término a las medidas de confinamiento, pues esto podría acabar con la ventaja obtenida sobre el COVID-19 en los últimos dos meses.

Ir a la nota
España
EFE

Brasil registra un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus, con 1.262 fallecimientos

Brasil registró este martes un récord de 1.262 nuevas muertes por COVID-19 en un único día, con lo que el total de víctimas en los dos meses y medio desde el primer fallecimiento por la enfermedad en el país se elevó a 31.199, informó este martes el Ministerio de Salud.

Ir a la nota
Venezuela
Telesur

Congreso de Guatemala amplía estado de calamidad por Covid-19

El Congreso de Guatemala aprobó, este martes, el decreto 22-2020 el cual ratifica la ampliación por 30 días del estado de calamidad, que inició el pasado el 5 de marzo para contener el brote de la pandemia del coronavirus.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Australia caerá en recesión por primera vez en 29 años

La pandemia de coronavirus y los devastadores incendios de inicios de año hicieron caer a la economía de Australia en recesión por primera vez en 29 años en el primer trimestre del año, y se espera que la situación empeore. Los datos publicados el miércoles mostraron que la economía se contrajo 0,3% en el trimestre enero-marzo.

Ir a la nota
Francia
AFP

Corea del Sur aprueba el uso del antiviral remdesivir contra el coronavirus

Corea del Sur autorizó este miércoles el uso del fármaco antiviral remdesivir para tratar a los pacientes de coronavirus, anunció el gobierno.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Wuhan aísla a 300 tras hacer pruebas a toda la población

La ciudad de Wuhan, en el centro de China, ha realizado pruebas diagnósticas de coronavirus a casi todos sus 11 millones de habitantes en un esfuerzo masivo que resultó en el aislamiento de 300 personas, dijeron las autoridades el miércoles.

Ir a la nota