China informó del mayor aumento diario de casos de coronavirus en casi tres semanas, con 16 nuevas infecciones detectadas el 31 de mayo, ya que el número de los llamados casos importados aumentó en la provincia suroccidental de Sichuan.
Ir a la notaEl primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, ha anunciado este lunes que él y su familia han dado positivo en la prueba de coronavirus, al tiempo que ha asegurado que se encuentra bien y que no ha presentado fiebre ni ningún síntoma de COVID-19.
Ir a la notaLa libre circulación de personas y bienes dentro y entre los diferentes estados de la India fue restablecida este lunes como paso previo a una desescalada que comenzará formalmente el 8 de junio en una primera fase, aunque Nueva Delhi continuará bajo el cierre de sus límites territoriales por temor a un repunte del número de casos
Ir a la notaLos colegios vuelven a abrir en Corea del Norte, dos meses después de haber sido cerrados como medida de precaución contra el nuevo coronavirus, informó este lunes la prensa norcoreana.
Ir a la notaMarruecos ha empezado en los últimos días a dar pasos tímidos hacia el desconfinamiento de algunos sectores sin hacer un anuncio oficial, pues el "estado de emergencia sanitaria" decretado el 20 de marzo sigue vigente hasta el 10 de junio.
Ir a la notaJapón está estudiando la posibilidad de reabrir sus fronteras a los viajeros procedentes de determinados países que tienen bajos niveles de infecciones por coronavirus, al tiempo que comienza a suavizar las restricciones introducidas a principios de este año para controlar el brote.
Ir a la notaVarios estados australianos relajaron aún más las restricciones de distanciamiento social el lunes, lo que permite que los restaurantes reciban más clientes y que las atracciones públicas vuelvan a abrir, como parte de los esfuerzos del Gobierno por reactivar la maltrecha economía del país.
Ir a la notaAl menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, que recluta a la gente en su casa, destruye puestos de trabajo y lastra a la economía, según la recomendación del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
Ir a la notaComo parte de la reunión de trabajo virtual de los Parlamentos Latinoamericanos y del Caribe, Retos y desafíos en la región en el marco de la Covid-19, que organiza México, el representante de la OPS llamó a aunar esfuerzos comunes para que no suceda lo mismo que en la pandemia de la influenza AH1N1, del 2010.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa , enfatizó que una vez superado el peligro de la pandemia de coronavirus , los parlamentos de América latina deberían recurrir a los organismos multilaterales de créditos para "exigir un aporte extraordinario" que facilite la recuperación de las economías de la región. Por su parte, en la apertura la presidenta de la Cámara de Diputados de México, Laura Rojas, valoró el "esfuerzo conjunto de los países latinoamericanos y del Caribe" para llevar adelante este encuentro y destacó "el rol fundamental que desempeñan los Parlamentos ante la pandemia del coronavirus".
Ir a la nota