El fiscal de París, Rémy Heitz, anunció a la AFP que abrió una investigación acerca de la gestión de la crisis de la covid-19 en Francia, sobre todo por cargos de "homicidio involuntario" y "puesta en peligro de vidas ajenas".
Ir a la notaEl uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en España so pena de multa cuando acabe el desconfinamiento, hasta que el nuevo coronavirus sea derrotado "definitivamente", anunció este martes el ministro de Salud, Salvador Illa.
Ir a la notaEl Consejo de Ministros de España aprueba este martes el Real Decreto Ley que regulará la salida del estado de alarma y la "nueva normalidad" tras la pandemia del coronavirus, una norma que el gobierno quiere convalidar sin obstáculos en el Congreso.
Ir a la notaEl presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, cumplió los primeros 100 días de su mandato (2020-2025) en medio de una pandemia global sin precedentes que, a diferencia de sus vecinos, logró controlar hasta el punto de que este pequeño país de Sudamérica es visto como un ejemplo para el resto del mundo.
Ir a la notaEl Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) de Uruguay ha informado este lunes de que se han procesado 464 pruebas diagnósticas del coronavirus en las últimas 24 horas y todas han resultado negativas, por lo que es el segundo día consecutivo que no se registra ningún nuevo caso de la COVID-19 en el país latinoamericano. Hasta el momento se han confirmado 845 casos de coronavirus y 23 fallecidos.
Ir a la notaLa pandemia sigue castigando a América Latina, que suma más de 1,3 millones de casos de coronavirus y 65.000 muertos por COVID-19.
Ir a la notaSegún el conteo de la pandemia elaborado por la Universidad Johns Hopkins, el mundo superó este 7 de junio los 400.000 muertos por coronavirus. En otras noticias, Brasil reportó una disminución considerable en el número de fallecidos en medio de acusaciones al Gobierno de querer opacar los datos de la pandemia.
Ir a la notaEn estos territorios han desaparecido los horarios y se puede viajar entre las provincias de la misma comunidad, salvo Extremadura que no lo permite. Desde hoy, la autoridad competente en esas regiones es el presidente autonómico correspondiente, mientras que los que siguen en fase 2 permanecen bajo el mando del Gobierno.
Ir a la notaLa producción industrial alemana registró una fortísima caída de 17,95% en abril, algo nunca visto desde 1991, debido a las consecuencias de la pandemia de covid-19, según las cifras oficiales publicadas el lunes.
Ir a la notaHasta 400,000 personas podrían comenzar a regresar a trabajar el lunes en una ciudad que todavía se está recuperando de la pandemia y agitada por las protestas por la justicia racial. La primera fase de reapertura incluye trabajos de construcción, sitios de fabricación y tiendas minoristas.
Ir a la nota