Los manifestantes que protestaban en varias zonas de Myanmar contra el alzamiento militar del mes celebraron pequeñas marchas pacíficas antes del amanecer el martes, evitando la confrontación con las fuerzas de seguridad, que han disparado y matado a decenas de sus compatriotas en los últimos días.
Ir a la notaEl edicto del Vaticano contra la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo por considerarlas pecaminosas recibió el martes las críticas de activistas de derechos y católicos homosexuales en la región de Asia-Pacífico, calificándolo de inconsistente y alejado de los estándares comunitarios contemporáneos.
Ir a la notaEl presidente ruso Vladimir Putin conocía y probablemente dirigió un esfuerzo ruso para manipular la campaña presidencial estadounidense de 2020 en beneficio del expresidente Donald Trump con "acusaciones engañosas o infundadas" contra el retador Joe Biden, dijeron el martes funcionarios de inteligencia estadounidenses.
Ir a la notaEl gobierno británico anunció el martes que dará prioridad a sus relaciones con Asia en la próxima década, un cambio sustancial en la política exterior y las prioridades de defensa del país tras el Brexit.
Ir a la notaLa Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes que actualmente no hay indicios de que la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 haya sido la causa de coágulos sanguíneos observados en algunos vacunados después de la inyección del fármaco, y ha concluido que los beneficios de la vacuna son mayores que los riesgos.
Ir a la notaChile superó el martes los cinco millones de vacunados en 41 días, dos semanas antes del plazo autoimpuesto por el gobierno que vencía a fines de marzo, y ya posee al 85% de los adultos mayores inmunizados.
Ir a la notaBrasil, actual epicentro global de la covid-19, registró 2.340 muertes por el virus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario de víctimas desde el inicio de la pandemia, que ya deja más de 281.000 fallecidos y 11,6 millones de contagios en el país, informaron fuentes oficiales sanitarias.
Ir a la notaTras un silencio de tres días en plena tormenta política por la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, el presidente boliviano Luis Arce reapareció el martes con un mensaje sobre la economía y sin aludir al conflicto ni a las masivas protestas contra su gobierno en varias ciudades del país.
Ir a la notaAlemania, Francia, Italia y España suspendieron el lunes la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca ante reportes de que algunas personas sufrieron coágulos sanguíneos, a pesar de que tanto la compañía farmacéutica como el ente regulador europeo insistieron en que dicha reacción no tenía nada que ver con las inyecciones.
Ir a la notaCongresistas de Estados Unidos promueven un proyecto que ley que prohíbe a las agencias del gobierno de su país otorgar contratos a personas o empresas que tengan negocios con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes un comunicado del senador republicano Marco Rubio.
Ir a la nota