El primer ministro británico, Boris Johnson, negó este miércoles que el Reino Unido haya bloqueado la exportación de vacunas de la covid-19, tras la afirmación en ese sentido del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Ir a la notaUn potente terremoto al que le siguieron un demoledor tsunami y uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, terminaron cobrándose la vida de casi 20.000 personas.
Ir a la notaAndrés Manuel López Obrador llegó al poder con la promesa de hacer que la economía de México sea menos dependiente de su gigantesco vecino del norte. Sus políticas pandémicas están teniendo el efecto contrario: el presidente mexicano ha manejado uno de los presupuestos más austeros del mundo durante la crisis del Covid-19, negándose a pedir prestado dinero extra a medida que la economía se desplomaba. El estímulo que evitó una recesión aún más profunda, y que está destinado a impulsar un repunte este año, proviene de Estados Unidos.
Ir a la notaMás de 3.200 niños migrantes que han llegado a Estados Unidos sin compañía de su padre o tutor legal permanecen bajo custodia de la Patrulla Fronteriza y unos 1.400 de ellos han estado detenidos más allá del límite legal de tres días, informaron medios estadounidenses.
Ir a la notaEl Gobierno acuerda otros 10 millones de dosis de Sinovac y analiza comprar 12 millones de Sinopharm, que no ha publicado resultados completos de ensayos clínicos.
Ir a la notaLa Cámara de Representantes de Estados Unidos debate este martes el enorme plan de estímulo fiscal respaldado por el presidente Joe Biden para impulsar la economía del país en plena crisis de la pandemia, y que se espera que sea votado el miércoles sin un solo respaldo republicano.
Ir a la notaBrasil, uno de los países más castigados por la covid en el mundo, registró en las últimas 24 horas 1.972 nuevas muertes por la enfermedad, un nuevo récord de víctimas diarias desde el inicio de la pandemia, así como 70.764 nuevos contagios, informó este martes el Ministerio de Salud.
Ir a la notaEl presidente hondureño vuelve a estar en la mira de la justicia estadounidense luego de que su nombre saliera a colación durante un juicio al narcotraficante Geovanny Fuentes-Ramírez. En el segundo día de juicio, un fiscal refirió que un contable presenció reuniones entre el presidente Hernández y un supuesto narcotraficante en las que se planeaba tráfico de cocaína a Estados Unidos.
Ir a la notaOur World in Data, una organización de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que brinda información sobre la pandemia a nivel global, informó que Chile superó a Israel en cantidad de inoculados por cada 100 habitantes y pasó a ser el país que más ha vacunado contra el covid-19 en los últimos siete días, medido de forma proporcional.
Ir a la notaEl presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, rechazó el martes las acusaciones de "nacionalismo de las vacunas" formuladas contra la UE y dijo que, si bien Gran Bretaña y Estados Unidos tienen prohibiciones absolutas sobre las exportaciones de inyecciones de COVID-19, la UE no ha dejado de exportar.
Ir a la nota