Este 11 de marzo se cumple un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 una pandemia. El mundo entra en su segundo año de emergencia sanitaria con muchos países en su tercera ola del brote y la aparición de nuevas variantes del virus. La distribución de las vacunas es un desafío concurrente ante el acaparamiento por parte de algunas naciones y el reto de las farmacéuticas de producir dosis a gran escala.
Ir a la notaMás de 3.600 niños migrantes estaban detenidos en instalaciones fronterizas de Estados Unidos hasta el jueves por la mañana, dijo un funcionario estadounidense a Reuters, más de cuatro veces la cantidad a fines de febrero, una señal de una creciente crisis humanitaria y política para el presidente Joe. La nueva administración de Biden.
Ir a la notaEl presidente, Joe Biden, ofreció este jueves en la noche su primer discurso a la nación en horario estelar desde que asumió el cargo y anunció que ordenará a los estados del país considerar a todos los adultos como elegibles para recibir la vacuna contra el COVID-19 a más tardar el 1 de mayo.
Ir a la notaLa Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) anunció este jueves la suspensión del uso en el país de un lote de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 tras la aparición de "unos eventos adversos graves" que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
Ir a la notaDinamarca ha decidido suspender, durante 14 días, la vacunación con la vacuna desarrollada por la compañía AstraZeneca contra el coronavirus, tras detectar casos graves de trombos en personas a las que se les había administrado.
Ir a la notaLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó “seguir administrando” la vacuna del covid-19 de AstraZeneca en la Unión Europea (UE), suspendida por varios países europeos por problemas de coagulación diagnosticados tras la vacunación, y consideró que “los beneficios de la vacuna siguen superando sus riesgos”.
Ir a la notaLas autoridades sanitarias de Noruega suspendieron este jueves la vacunación contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca como una medida "cautelosa", según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm.
Ir a la notaNo "ninguna razón para suspender" la vacunación con AstraZeneca, afirmó este jueves el ministro francés de Salud, Olivier Véran, después de que Dinamarca, Italia y Noruega suspendieran su uso de forma cautelar tras la aparición de coágulos de sangre en personas vacunadas con este inyectable.
Ir a la notaEl Gobierno británico defendió este jueves que la vacuna desarrollada por AstraZeneca es "segura y efectiva", después de que Dinamarca y otros países suspendieron temporalmente la vacunación con ese preparado tras registrarse casos de trombos en algunas personas que la habían recibido. Un portavoz oficial del primer ministro, Boris Johnson, dijo hoy a medios de comunicación que el Reino Unido continuará aplicando su programa nacional de vacunas, en el que están incluidas la creada por la citada farmacéutica en conjunto con la Universidad de Oxford y la desarrollada por Pfizer/BioNTech.
Ir a la notaHay “reportes fidedignos” de que las fuerzas de seguridad de Myanmar han provocado la muerte de por lo menos 70 personas, señaló el jueves un experto independiente de Naciones Unidas en derechos humanos.
Ir a la nota