El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está a favor de que la Cámara de Diputados amplíe un mes el plazo para la entrada en vigor de la reforma al outsourcing, que obliga a las empresas a contratar vía nómina a sus trabajadores y darles prestaciones. En Palacio Nacional, López Obrador explicó que la prórroga fue solicitada por los empresarios, con la finalidad de tener más tiempo para realizar los ajustes en las contrataciones, pues recordó que la reforma entra en vigor a finales de julio.
Ir a la notaEl coordinador de las y los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado formal al Presidente de la República y a la Secretaría de Salud (Ssa) para que tomen medidas serias ante la tercera ola de Covid-19 en México. “Hay una serie de medidas internacionales que algunos países ya están tomando y México parece pasmado, y nuestro Gobierno Federal en seis tiempos de respuesta: lento, más lento, parado, de reversa, dormido y muerto.
Ir a la notaLa coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, denunció que el gobierno federal está pasmado, porque no sabe cómo enfrentar la tercera ola de la pandemia de covid-19 en México, lo que está provocando un aumento considerable de contagios y un paulatino ascenso de hospitalizaciones y decesos.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora de la bancada del PRD, se pronunció por una mayor democratización de la Cámara de Diputados y de sus órganos de gobierno y trabajo, así como por una mayor vinculación de su labor legislativa con las necesidades normativas de la sociedad a través del parlamento abierto.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, aprobaron, junto con senadoras y senadores, cinco dictámenes con punto de acuerdo sobre protocolos de sanidad en líneas áreas, liquidación del Banco Ahorro Famsa, recuperación integral del Lago de Cuitzeo, inspección y vigilancia pesquera y afectaciones ecológicas en Bahías de Baja California Sur.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), declaró formalmente clausurados los trabajos de esta instancia legislativa y agradeció la disposición de las y los integrantes durante la LXIV Legislatura. En reunión virtual, el diputado Mendoza Acevedo expresó que su compromiso como diputado en la próxima Legislatura, para la cual fue reelecto, será “ayudar y apoyar la economía social desde la trinchera que me toque”.
Ir a la notaDurante su última reunión y en modalidad semipresencial, la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside la diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (Encuentro Social), aprobó de manera unánime su último informe de actividades de la LXIV Legislatura. La presidenta de la Comisión destacó que la premisa fue realizar un trabajo institucional, plural y transparente, que se logró con el compromiso de cada diputada y diputado. “Esta Legislatura llega a su fin y esta reunión es la última que realiza la Comisión dando cumplimiento al reglamento de la Cámara de Diputados”, apuntó.
Ir a la notaDiputadas y diputados de la Comisión de Pesca, que preside el diputado Eulalio Juan Ríos Fararoni (Morena), plantearon sus inquietudes al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Alberto Almada Palafox, respecto al embargo camaronero y la entrada ilegal al país de este producto; el registro nacional pesquero, la limitación de permisos para explotación de bivalvos, inspección y vigilancia y cómo eficientar al sector pesquero.
Ir a la notaAl concluir el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”, diputadas, investigadores y especialistas analizaron el peso de las mayorías, la representación de las minorías y la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Al moderar la última mesa de análisis del seminario, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, consideró que la participación y la representación de las minorías son fundamentales en la vida institucional, toda vez que garantizan la gobernabilidad del país y la expresión más fiel de lo que los ciudadanos expresan en las urnas.
Ir a la notaCuarenta diputadas federales electas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exhortaron a la Cámara de Diputados a votar un dictamen en materia de igualdad sustantiva, pendiente de aprobación desde hace cuatro meses y llamaron al Senado a votar otro dictamen en materia de cuidados, congelado desde hace ocho meses
Ir a la nota