La Cámara de Diputados envió 28 toneladas de víveres para ayudar a la población damnificada por las lluvias de las últimas semanas, en Tabasco y Chiapas. En el acto de salida de las unidades que llevarán el apoyo a esos estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Moisés Ignacio Mier Velazco afirmó que, se trata de un acto de solidaridad de esta legislatura, en la que la Jucopo, respetando sus naturales diferencias, tiene en común el sentimiento de humanismo y solidaridad con las y los mexicanos en situación de desgracia. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval Flores, sostuvo que es falsa la afirmación de algunos gobernadores de los estados en cuanto a que el próximo año les llegará menos presupuesto. En conferencia de prensa, afirmó que, en 2021, el Gobierno Federal, a través de los programas sociales, enviará cantidades "fuertes" de dinero a los estados, sólo que no llegarán directamente a los gobernadores, sino a los beneficiarios. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN, META POLÍTICA]
Ir a la notaEn México el sector comercio es el de mayor participación en esquemas de outsourcing con 1.2 millones de personas ocupadas, le sigue la industria manufacturera con 900 mil empleados; además, el 90 por ciento de los trabajadores bajo este régimen están condenados a una pensión raquítica para su retiro, a menos que ellos busquen la manera de incrementar sus aportaciones. Ante este panorama, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), diputado Reginaldo Sandoval Flores, celebró la coincidencia de la propuesta hecha por su bancada y la presentada por el Presidente de la República, para eliminar el outsourcing y con ello defender los derechos de la clase trabajadora. [NOVENTA GRADOS MICHOACÁN, URBIS NOTICIAS]
Ir a la notaEn reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, su enlace partidista por la entidad poblana, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, solicitó la incorporación del gobernador Luis Miguel Barbosa; el senador Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier Velasco, como integrantes del Consejo Consultivo Nacional, para que sean parte de la toma de decisiones partidistas con miras a las elecciones de 2021. [DIARIO PUNTUAL PUEBLAL]
Ir a la notaEl secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, compareció ante las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Luego de tomarle protesta de decir verdad al titular de la SCT, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN) afirmó que México requiere de grandes cambios al sector, importantes inversiones y perspectivas con una visión competitiva. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, MILENIO GUANAJUATO]
Ir a la notaDurante la presente administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha desempeñado con transparencia y honestidad en la gestión de recursos, con visión de ética pública y austeridad republicana pero sin descuidar el cumplimiento de su misión, aseguró el titular de la dependencia, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal. Al comparecer ante las comisiones unidas de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del 2º Informe de Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que “reconocemos el compromiso con los cambios que se están generando en el país, asumiendo todos los días una actitud de servicio público y el convencimiento institucional en cada frente de trabajo”. [EL MAÑANA NUEVO LAREDO, IMAGEN DEL GOLFO, IMAGEN DE VERACRUZ, NTR ZACATECAS]
Ir a la notaLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la toma de casetas que se ha registrado en varias autopistas del país ha generado pérdidas económicas de 3 mil 665 millones de pesos, por lo que se ha pedido el apoyo de la Guardia Nacional para evitar este tipo de delitos en el futuro. En su comparecencia en la Cámara de Diputados, el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal, mencionó que las personas que ha realizado este tipo de acciones no hacen protestas sociales, sino forman parte de la delincuencia organizada, “lo usan como negocio propio”. [TELEDIARIO MONTEREY NUEVO LEÓN, MILENIO TAMAULIPAS, EJE CENTRAL]
Ir a la notaDurante la comparecencia del titular de la SCT. Jorge Arganis Díaz-Leal, ante Comisiones Unidas de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, por Glosa del 2º Informe de Gobierno, la diputada de Encuentro Social, Adriana Teissier, lamentó el desinterés tanto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para analizar el tema de las tarifas de la empresa naviera que ofrece el cruce entre Cozumel y Playa del Carmen y Puerto Juárez- Isla Mujeres. [PODER Y CRÍTICA CAMPECHE]
Ir a la notaPese a la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) hay recursos económicos suficientes para reparar los severos daños que sufrieron las carreteras en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, a causa de las intensas lluvia, aseguró Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal. Al comparecer ante diputados federales, de manera virtual, en el marco del Segundo Informe de Gobierno, y en medio de severos cuestionamientos de la oposición, el funcionario reconoció que los daños que sufrió la infraestructura carretera en esas entidades, principalmente en Chiapas, son severos. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaJorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que el Gobierno federal espera tener un vuelo de prueba en el Aeropuerto de Santa Lucía el 19 de febrero de 2021, donde aterrizará el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). "Me prometieron que el 19 de febrero, Día de las Fuerzas Armadas y mi cumpleaños, vamos a hacer aterrizar en la primera pista al Presidente", dijo Arganis Díaz Leal al final de las cinco horas de comparecencia ante diputados. [EL INFORMADOR JALISCO, EXPRESO SONORA, EL SIGLO DE DURANGO]
Ir a la nota