Yucatán
Mi Punto de Vista

Propone Luis Mendoza reingeniería al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) propuso una reingeniería al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, ya que la 4T dejó sin gasolina al país en enero del 2019, una crisis de medicamentos en el 2020 y ahora un desabasto energético histórico para el país.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Pide Rigoberto Mares a Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ser más flexible con sus clientes

El diputado Rigoberto Mares Aguilar (PAN), integrante de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, llamó a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros a ser más flexible con sus clientes y futuros beneficiarios que buscan una póliza que blinde su salud y la de sus familias.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

El desabasto de medicamentos se recrudecerá por incapacidad y negligencia del gobierno federal: Éctor Ramírez Barba

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) afirmó que en los primeros meses del 2021 el desabasto de medicamentos se recrudecerá por incapacidad del Gobierno Federal, ya que el sistema de salud enfrenta serios problemas por los esquemas de compra, distribución y abasto a las unidades de atención médica.

Ir a la nota
Veracruz
Vive Coatza

Urge lograr la autosuficiencia energética en México, es un asunto de seguridad nacional: PT

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) afirmó que es necesario terminar con los subsidios que lastiman las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y lograr la autosuficiencia energética, pues se trata de un asunto de seguridad nacional.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Lamenta PT que algunos de los países más ricos del mundo acaparen vacunas contra el Covid-19

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PT lamentaron que algunos de los países más ricos del mundo estén acaparando las vacunas contra el Covid-19; “en estos momento en los que existe una crisis sanitaria tan severa, la distribución del medicamento debe ser más equitativa”. Mediante un comunicado, se unieron al llamado hecho por el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de que dicha situación se revierta y se garanticen vacunas para todas las naciones.

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

MC y feministas solicitan en San Lázaro desafuero de Félix Salgado

La secretaria del Consejo Consultivo de Movimiento Ciudadano, Sofía Castro, acompañada de un grupo de mujeres activistas solicitaron a la Cámara de Diputados el desafuero y juicio político del senador con licencia y candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

Ir a la nota
Edomex
El Arsenal

Avalar, sin cambios, iniciativa del Presidente sobre la industria eléctrica, evidenciaría que Morena legisla sometida a Palacio Nacional: Mónica Almeida

De aprobarse en la Comisión de Energía, sin cambios, la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López para reformar la industria eléctrica, evidenciaría que Morena y sus aliados legislan sometidos a los deseos de Palacio Nacional, señaló la diputada Mónica Almeida López (PRD).

Ir a la nota
Colima
El Comentario

Gastan diputados 33 mdp en reparaciones en San Lázaro en plena “austeridad”

En el último año, la Cámara de Diputados ha gastado más de 33 millones de pesos en remodelaciones y reparaciones del recinto legislativo pese a que la bancada mayoritaria, Morena, aseguran que están en “austeridad”. Este gasto equivale al presupuesto que tiene la investigación científica en la Secretaria de Educación Pública (SEP) o el programa de Atención a la Salud junto con el de Prevención y Control de enfermedades en la Secretaría de Salud. [EL COMENTARIO COLIMA, RÍOXACA, ZÓCALO DE SALTILLO COAHUILA, CAMPECHE EN LÍNEA,LIBERTAD OAXACA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Abren en San Lázaro acceso peatonal principal al Recinto Legislativo

El acceso peatonal principal al Recinto Legislativo de San Lázaro entró en funcionamiento como un espacio, con la infraestructura adecuada, para permitir la recepción simultánea de grupos y visitantes individuales a la Cámara de Diputados. El acceso original obedecía a las necesidades de 1981, año en que fue inaugurado el recinto. En aquel entonces, el Poder Legislativo no contaba con la influencia que hoy ejerce en la vida pública del país. Cuarenta años después, la necesidad de grupos políticos, académicos, medios de comunicación y ciudadanía en general por conocer y visitar el recinto, se ha incrementado considerablemente, por lo que se hizo necesario contar con un espacio con condiciones de protección civil y seguridad mínimas, que permitan reducir los riesgos de atención a grandes contingentes. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR, CLUB JURÍDICO, AM QUERÉTARO, MILENIO JALISCO, LÍNEA POLÍTICA]

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Comisión de diputados rechaza iniciativa de Industria Eléctrica

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados elaboró su opinión de la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que no son viables estas modificaciones y justificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que emitió la Secretaría de Energía, pues invaden competencias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se da una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad. [EL SIGLO DE DURANGO]

Ir a la nota