Las cúpulas empresariales de México hicieron ayer un llamado a los diputados del Congreso de la Unión a que no aprueben la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia energética, entre otros motivos, porque representa un “regreso al pasado”. En cartas que el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y Canacintra enviaron a los legisladores, les advierten que, de aprobarse el proyecto presidencial, México podría enfrentarse a conictos internacionales porque atenta contra acuerdos como el T-MEC.
Ir a la notaLuego de dos semanas de intensas jirnadas violentas en varios puntos del estado, principalmente en Cancún, la diputada federal Milfred Ávila Vera dijo que se deben tomar medidas que garanticen la seguridad y protección. [
Ir a la notaA través de un comunicado, Julio César Ángeles Mendoza subrayó que comienza la caída de una parte de la mal llamada reforma energética. Señaló que este debate también tiene que ver con defensa ideológica y de intereses del pueblo de México, porque “ningún mexicano ha visto un beneficio, hoy vamos a defender esta iniciativa”.
Ir a la notaEl diputado Carlos Iván Ayala Bobadilla (Morena) informó que impulsa una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para que todos los mexicanos que viven en el exterior puedan acceder a un crédito para adquirir una vivienda en México.
Ir a la notaEl actor y político Sergio Mayer se refirió por primera vez en una entrevista con Sale el Sol a la detención del actor Ricardo Crespo por supuestamente haber abusado sexualmente en repetidas ocasiones de una menor de edad; su hija de 14 años. Mayer reaccionó ante la polémica que se ha generado en torno al caso del músico, quien fue su compañero durante su estancia en el grupo Garibaldi, mostrándose muy sorprendido y decepcionado ante la noticia, por lo que pide justicia y "todo el peso de la ley" para Crespo.
Ir a la notaEl dictamen aprobado este viernes por la Comisión de Energía que reforma la Ley de la Industria Eléctrica —surgido de la iniciativa preferente enviada por el Presidente de la República— tendrá como consecuencia que se genere energía “sucia” y, además, pondrá en riesgo la viabilidad del crecimiento económico, afirmaron diputados del Grupo Parlamentario del PAN. En un comunicado, los diputados Justino Eugenio Arriaga Rojas, María de los Ángeles Ayala Díaz y Hernán Salinas Wolberg, integrantes de la Comisión de Energía sostuvieron “podríamos tener energía más barata y limpia para los hogares de las y los mexicanos, pero Morena lo quiere evitar”.
Ir a la notaLa diputada Norma Guel Saldívar (PRI) informó que impulsa una iniciativa para expedir la Ley del Fondo para el Fomento para el Desarrollo de los Jóvenes Emprendedores, a fin de promover el empleo en condiciones de competencia e igualdad de oportunidades.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados hizo un llamado a la Comisión Nacional del Deporte (Conade), a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que garanticen la entrega de becas deportivas para atletas de alto rendimiento, así como a quienes asistirán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021.
Ir a la notaAntonio Ortega Martínez acusó al director de la CFE, Manuel Bartlett, y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, de aprovechar el anuncio del gobierno de Texas, quien suspendió la venta de gas natural a México por la tormenta invernal, para justificar su negligencia y apagones en el país.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que los diputados federales cuentan con 8 subpartidas para sus gastos de informes anuales, operativos y de personal y que ascendieron a mil 039 millones 123 mil 700 pesos. En la auditoría que le practicaron a la Cámara de Diputados se revelaron las subpartidas que son: Informe de actividades legislativas, Apoyo al personal de gestión en los distritos, subvención de apoyo logístico, subvención ordinaria fija, ordinaria variable, subvenciones por honorarios de grupos parlamentarios, subvención de apoyo para el personal de grupos parlamentarios y apoyo asistencia legislativa.
Ir a la nota