Estado de México
Político Mx

ASF revela que Secretaría de Cultura pagó plazas no autorizada

En el informe Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se dio a conocer que la Secretaría de Cultura pagó plazas no autorizadas, así como eventos y servicios cuya realización no pudo comprobar; además, usó recursos de ejercicios anteriores sin autorización, entre otras anomalías financieras. [POLÍTICO MX EDOMEX]

Ir a la nota
Estado de México
La Silla Rota

Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, por aclarar más de 4 mdp

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) resultó no ser tan transparente, ya que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró un monto por aclarar que asciende a 4 millones 630 mil 496 pesos. Para el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, la ASF auditó una muestra de 11 mil 608 millones 958 mil 600 pesos en los que se encontraron nueve irregularidades por las que se generaron 11 recomendaciones, una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y un Pliego de Observaciones. [LA SILLA ROTA EDOMEX]

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Descarta SHCP impacto presupuestal por reforma eléctrica

El Gobierno federal aseguró a la Cámara de Diputados que no hay impacto presupuestal en la aplicación de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Entran en vigor reformas secundarias sobre ampliación de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

Este sábado entraron en vigor las modificaciones a la leyes secundarias de la reforma al artículo 19 constitucional —publicada el 12 de abril de 2019— que amplió el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre ellos el feminicidio. El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina de ayer viernes, las reformas a dos códigos y siete leyes.

Ir a la nota
Edomex
Milenio Edomex

Diputados analizarán informe de Auditoría Superior para lograr transparencia: Dulce María Sauri.

Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, afirmó que los informes entregados hoy por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) serán analizados con objetividad, con el fin de realizar las reformas legislativas necesarias para lograr mayor transparencia y rendición de cuentas.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Reporta ASF 67.5 mil mdp de irregularidades en 2019

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó 871 informes individuales correspondientes a la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2019, que corresponde al primer año de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri Riancho, indicó que los informes entregados son importantes porque corresponden al primer año de la actual Administración y porque la fiscalización, realizada el año pasado, se hizo durante la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre parcial de las actividades gubernamentales.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

Políticos reaccionan a contagio de covid-19 de Hugo López-Gatell

Luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, diera positivo a covid-19, personalidades de la política mexicana han reaccionado al contagio del funcionario, enviándole sus buenos deseos para una pronta recuperación. Entre ellos, la diputada Dolores Padierna quien expresó su solidaridad con el subsecretario, de quien reconoció la labor al enfrentarse a la pandemia de coronavirus a nivel nacional.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Se hará una revisión minuciosa en ámbito de obras, advierten diputados

En el encuentro virtual, previo a recibir 871 informes de la Cuenta Pública 2019, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña dijo que su bancada hará una revisión minuciosa de lo que ha ejercido la actual administración, en particular lo referente a las obras que impulsa.

Ir a la nota
Veracruz
Vanguardia Veracruz

Aprobó la comisión de energía dictamen de reformas a la ley de la industria eléctrica

.- La Comisión de Energía aprobó con 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, cuyo propósito es impulsar el rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Empresa Productiva del Estado garante del suministro de electricidad para la seguridad nacional.

Ir a la nota
Tabasco
XEVT

Entrega ASF resultados de auditoría 2019; detectan irregularidades obras emblemáticas de la 4T

Conforme a lo establecido en la ley, este sábado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entregó a la Comisión de Vigilancia de Vigilancia de la Cámara de Diputados, los Informes Individuales y General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019.

Ir a la nota