El presidente Andrés Manuel López Obrador debe dejar de proteger las "corruptelas" de Ana Guevara al frente de la Conade, pues las denuncias de la Secretaría de la Función Publica y la Auditoría Superior de la Federación son evidentes, exigió el Diputado Miguel Riggs.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Anilú Ingram Vallines, dijo que es necesario ampliar los requisitos constitucionales para ser legislador y garantizar que ningún candidato que haya incurrido en alguna situación de violencia de género o intrafamiliar, participe en cargos de elección popular.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Anilú Ingram Vallines, dijo que es necesario ampliar los requisitos constitucionales para ser legislador y garantizar que ningún candidato que haya incurrido en alguna situación de violencia de género o intrafamiliar, participe en cargos de elección popular.
Ir a la notaEl diputado José Luis Montalvo Luna (PT) señaló en un comunicado que es urgente que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lleve a cabo los trámites y procedimientos administrativos a nivel bachillerato y licenciatura a través de las tecnologías de la comunicación, así como la realización de sus exámenes por medios digitales.
Ir a la notaMario Alberto Rodríguez Carrillo presentó una iniciativa para establecer como una de las prioridades de la política oficial en ciencia y tecnología, promover el uso de la inteligencia artificial para resolver problemas nacionales fundamentales, contribuir al desarrollo del país y elevar el bienestar de la población en todos los aspectos, con un estricto apego y respecto a los derechos humanos.
Ir a la notaEl diputado Fernando Luis Manzanilla Prieto (Encuentro Social), impulsa una iniciativa de reformas a los artículos 3 y 12 de la Ley Federal de Competencia Económica, y 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el fin de crear un marco regulatorio para los agentes económicos dentro de la economía digital.
Ir a la notaIntegrantes del grupo parlamentario del PVEM suscribieron una iniciativa que reforma el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el fin de establecer que tratándose de vehículos automotores adquiridos por el sector público, deberá procurarse la adquisición o arrendamiento de aquellas unidades que garanticen cero o bajas emisiones. La iniciativa, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, destaca que el transporte es el principal responsable de la emisión de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados advirtió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y sus funcionarios no tienen derecho a “arrugarse” ante la embestida y presiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera pues sostuvo que la responsabilidad y el mandato de David Colmenares es con la Cámara de Diputados, y solo a ella debe de dar cuenta, a nadie más.
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Desarrollo Social, con el objeto de que la política en esta materia se sustente en derechos humanos y mínimo vital, para que a su vez se conviertan en las bases y principios generales de la planeación, instrumentación, seguimiento y evaluación de las políticas sociales.
Ir a la notaLa diputada Abril Alcalá Padilla (PRD) planteó adicionar una fracción V al artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, para sancionar a quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas, con una pena de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate. En la exposición de motivos de la iniciativa que analiza la Comisión de Salud, plantea desincentivar su comercio, especialmente en tiempos como los actuales, ya que el tema de la venta de medicinas “falsas”, caducas o contaminadas es de gran relevancia.
Ir a la nota