San Luis Potosí
Pulso

Debaten la próxima semana regulación de outsourcing en la Cámara de Diputados

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados definió que la próxima semana serán debatidas, y en su caso aprobadas en el pleno de San Lázaro las iniciativas para eliminar el outsourcing y la contrarreforma petrolera, ambas del presidente, Andrés Manuel López Obrador. [PULSO SAN LUIS POTOSÍ, CAPITAL, EL TIEMPO DE MONCLOVA, EL SIGLO DE TORREÓN, EL SIGLO DE DURANGO]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En mesa de diálogo, expertos opinan sobre la iniciativa del Ejecutivo que reforma la Ley de Hidrocarburos

En la Mesa de Diálogo “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, propuesta por el Ejecutivo Federal”, expertos independientes propuestos por los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PVEM y PRD externaron sus puntos de vista sobre el documento que la Cámara de Diputados recibió el pasado 26 de marzo. El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, mencionó que las aportaciones en la Mesa de Diálogo serán importantes en el análisis y, en su momento, dictaminación de la iniciativa. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, VORÁGINE, REPORTE ÍNDIGO]

Ir a la nota
Estado de México
Político Mx

Mier y Mayer lideran ranking de diputados con más menciones en Twitter esta semana

El ranking lo encabezan los morenistas empezando por Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, quien se posicionó con temas como “cine mexicano” y “Diana Lara”; seguido de él se encuentra Sergio Mayer, con “igualdad sustantiva”, así como con “ya párenle”, debido a la discusión en San Lázaro reformas en materia de matrimonio igualitario y autonomía reproductiva; además de algunas polémicas leyes impulsadas por el partido marrón. [POLÍTICO MX EDOMEX]

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Se analiza en mesa de diálogo iniciativa del Ejecutivo en materia de hidrocarburos: Manuel Rodríguez

El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, manifestó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal para modificar la Ley de Hidrocarburos, está enfocada en el almacenamiento, comercialización y distribución de éstos, mas no en la exploración y producción, por lo que los contratos con empresas petroleras privadas están fuera de sus alcances Durante la inauguración de la mesa de diálogo con relación a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, expuso que ésta tiene como objetivo aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles, «cuyos inventarios actualmente se reducen a unos cuantos días de consumo, poniendo en riesgo la seguridad nacional». [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, EIT MEDIA MICHOACÁN]

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso

Propone diputado prohibir cacería deportiva

El diputado morenista Jorge Areizaga propuso reformas a la Ley General de Vida Silvestre, con el objetivo de eliminar la cacería como práctica deportiva. Argumentó que este planteamiento es la suma del esfuerzo de diversas organizaciones civiles. El legislador federal de Morena explicó que la deshumanización y la falta de empatía hacia los demás se ha reflejado en agresiones en contra de los animales, motivo por el cual impulsa esta iniciativa. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, MUGS NOTICIAS, EL PORVENR NUEVO LEÓN]

Ir a la nota
Morelos
24 Horas

Millonarias multas contra quienes contaminen barrancas

Alejandra Pani Barragán, Diputada Federal de MORENA por Morelos, señaló que antes de que termine el ultimo año legislativo a nivel federal ya se impulsó una iniciativa de reforma para que quien contamine las barrancas de Morelos o de cualquier lugar del país, sea sancionado con una multa de hasta $1,700,000 mil pesos. [24 MORELOS]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Exhorta Miriam Del Sol Merino al Gobierno Federal a garantizar recursos para atención y prevención de violencia contra mujeres

La diputada Miriam Del Sol Merino Cuevas (PRI) exhortó al Gobierno Federal a concretar mecanismos de participación y asignación de fondos para la rápida identificación, atención y prevención de delitos que vulneran integridad y vida de las mujeres. En un comunicado, informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo y solicitó a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, y la de Hacienda y Crédito Público, que -de manera conjunta- garanticen el financiamiento e instrumentación de programas destinados a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR NUEVO LEÓN, REFLEXIÓN 24 INFORMATIVO, EIT MEDIA]

Ir a la nota
Estado de México
El Arsenal

Proponen reformas para considerar como una agravante el secuestro virtual

La diputada María del Rosario Guzmán Avilés (PAN), propuso reformas al artículo 9 inciso b) de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro para precisar que a quien detenga en calidad de rehén a una persona “por medio de violencia física o por cualquier medio de coerción o intimidación”, se le impondrá pena de 40 a 80 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa. [EL ARSENAL EDOMEX]

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Promueven diputados reformas para que mujeres con discapacidad víctimas de violencia tengan orientación y defensa adecuadas

Con el propósito de coadyuvar a la prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia de género e implementar medidas específicas dirigidas a mujeres con discapacidad, la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) propuso modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia. Mediante una iniciativa, planteó adicionar la fracción VII al artículo 41, para establecer entre las facultades y obligaciones de la Federación asegurar la difusión y promoción de los derechos de las mujeres con discapacidad en formatos de comunicación accesibles y con las tecnologías adecuadas a los diferentes tipos de discapacidad. [AL MOMENTO EDOMEX, EL ARSENAL]

Ir a la nota
Estado de México
El Arsenal

Plantean reforma para evitar el cobro de intereses superiores a los del mercado

La diputada Hildelisa González Morales, del PT, propuso reformas al artículo 387 del Código Penal Federal, con el propósito de imponer castigo a quienes se aprovechen de la necesidad económica de la gente mediante el cobro de intereses superiores a los del mercado. [EL ARSENAL EDOMEX]

Ir a la nota