Con el fin de reforzar el papel del Poder Legislativo en la implementación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, la Cámara de Diputados, a través de su presidenta Dulce María Sauri Riancho, firmó un acuerdo de colaboración con Pacto Mundial México, quien lidera la relación con el sector privado desde Naciones Unidas. Pacto Mundial México ha realizado un análisis de la legislación que impacta en las metas de los ODS en el país, que incluye la identificación de áreas de oportunidad desde el punto de vista legislativo que permitan acelerar el paso. Pondrá a disposición de la Cámara de Diputados estos documentos en las próximas semanas.
Ir a la notaA poco más de 5 años de su adopción, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, es la hoja de ruta más importante hacia el nuevo paradigma de desarrollo en el que las personas, el planeta, la prosperidad y la paz toman un papel central. En la Cámara de Diputados, la hemos puesto en práctica a lo largo de los trabajos de esta LXIV Legislatura. Por ello hemos sido proactivos y comprometidos con el tema, realizando un trabajo constante a través de los cuáles los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permeen de manera transversal en prácticamente todas las labores de esta Soberanía, tanto en el ejercicio de nuestras funciones constitucionales primordiales, como en las actividades y trabajos internos que día a día llevamos a cabo
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho tomó protesta de ley como integrantes de esta Cámara en la LXIV Legislatura a 23 diputadas y diputados. Ellas y ellos son: Alejandra Soria Gutiérrez (Distrito 6-Nuevo León), María Cristina Castillo Espinosa (Tercera Circunscripción), Juan Marcos García Hernández (Distrito 7-San Luis Potosí), Marco Antonio Hernández Arellano (Distrito 11-Guanajuato), Lucía Méndez Navarro (Distrito 7-Guanajuato), María Eugenia Mosqueda Nieto (Distrito 12-Guanajuato) e Ismael Sánchez Hernández (Distrito 5-Guanajuato)
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este miércoles, el Pleno guardó un minuto de silencio en memoria de familiares de diputadas y diputados, así como por el fallecimiento de trabajadores de la Cámara de Diputados. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, señaló que lamentablemente los últimos días han sido marcados por irreparables pérdidas. A nombre de las y los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, externó sus más sentidas condolencias al diputado Guadalupe Romo Romo, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, a sus familiares y amigos, por el sensible fallecimiento de su señora madre, doña Consuelo Romo.
Ir a la notaEn sesión semipresencial de este miércoles, rindieron protesta como integrantes de la Mesa Directiva para el Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) como vicepresidenta, y la diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN) como secretaria. Previamente, el Pleno cameral aprobó con 436 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el acuerdo de los grupos parlamentarios por el que se designa a la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) para que ejerza el cargo de vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a partir de la fecha de aprobación por el Pleno y hasta la conclusión de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, exigió al Gobierno Federal garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes migrantes que cruzan el territorio nacional para tratar de llegar a Estados Unidos. En un comunicado, aseveró que las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) están rebasadas en varios estados de la República, en virtud de la gran cantidad de infantes que allí se encuentran, por lo que la dependencia ha recurrido a otros espacios para albergarlos.
Ir a la notaExpertos en materia energética convocados por la oposición en la Cámara de Diputados calificaron la iniciativa presidencial de reformas a la Ley de Hidrocarburos como inconstitucional, discrecional y violatoria de la competencia económica, mientras sus homólogos invitados por Morena y sus aliados rechazaron los señalamientos y negaron un presunto intento de expropiación a inversionistas privados.
Ir a la notaDiputadas de Morena, PT, PRI y sin partido impulsan una reforma para despenalizar el aborto en todo el país, aun cuando se practique después de las 12 semanas de gestación.
Ir a la notaEl diputado Rubén Cayetano García (Morena) presenta propuesta de modificación al dictamen que adiciona la fracción XVIII al artículo 7 de la Ley General de Turismo. Desde tribuna, el diputado sostuvo que su planteamiento es en beneficio de los visitantes del país y los locatarios. La propuesta del legislador no fue admitida. Se desechó y reservó para su votación nominal en términos del dictamen.
Ir a la notaEl diputado Luis Javier Alegre Salazar (Morena) fundamentó el dictamen que adiciona la fracción XVIII al artículo 7 de la Ley General de Turismo. Desde la plataforma digital Zoom, afirmó que el dictamen garantiza la colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Secretaria de Salud en la formulación de políticas y medidas sanitarias que permitan la prestación de los servicios turísticos en un entorno seguro para los turistas
Ir a la nota