Guanajuato
Milenio León

Diputados aplazan en comisiones discusión de outsourcing

Las Comisiones Unidas de Trabajo y de Hacienda de la Cámara de Diputados aplazaron hasta nuevo aviso su reunión de trabajo para discutir y votar el proyecto de reformas para regular la figura del outsourcing o subcontratación laboral. Aunque los legisladores integrantes de las comisiones dictaminadoras estaban citados a las dos y media de esta tarde, el encuentro fue suspendido de última hora y previsiblemente hasta el martes, con el propósito de afinar los últimos detalles de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del IMSS y la Ley del Infonavit, entre otras.

Ir a la nota
Edomex
Al Momento

Comisión de Energía deja intacta redacción de contrarreforma petrolera de AMLO

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados decidió dejar intacta la redacción de la contrarreforma petrolera del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se cancelarán y suspenderán permisos a privados en la cadena de producción de hidrocarburos, al considerar algunos riesgo a la seguridad nacional, energética o económica. Los integrantes de la Comisión recibieron el dictamen el pasado miércoles, mismo que es idéntico a la iniciativa presentada por AMLO.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Comisión de Derechos de la Niñez solicitará información sobre situación real de menores migrantes

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia buscará un acercamiento con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, los organismos homólogos de los estados y el Instituto Nacional de Migración, para conocer la situación real de niños migrantes que llegaron a México en los últimos meses. Durante una reunión de trabajo, la presidenta de la Comisión, diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena), informó que presentará ante el Pleno un pronunciamiento en ese sentido, dado que el Instituto Nacional de Migración detuvo a tres mil 438 menores, acompañados de adultos o viajando solos.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Renuncian diputados a apoyo económico

El miércoles 163 diputados federales de diferentes grupos parlamentarios enviaron el mismo número de oficios a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para notificar que renuncian a los “apoyos económicos” referentes a la Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, Transporte e Informe de Actividades Legislativas, por los próximos dos meses en lo que buscan la reelección, y con lo que se ahorraría 40 millones de pesos.

Ir a la nota
Guerrero
Bajo Palabra

Diputado federal por Tabasco renuncia a apoyos económicos para buscar reelección

El diputado federal por el IV Distrito electoral de Tabasco, Manuel Rodríguez González, al igual que otros 161 legisladores de diferentes fracciones parlamentarias, envió el oficio a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con el que renuncia a “apoyos económicos”. Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) validó el registro de diputados federales que buscarán la relección, la mesa directiva de San Lázaro recibió la solicitud de para renunciar a los recursos que reciben de manera mensual por apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y para los informes de actividades, que ascienden a 74 mil pesos mensuales por cada uno.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Presentan diputadas y diputados de la Comisión de Ciencia prototipo de monitoreo de sistemas artificiales de producción de petróleo

La diputada Marivel Solís Barrera (Morena), presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó el prototipo de monitoreo satelital de sistemas artificiales de producción de petróleo, desarrollado por el ingeniero veracruzano Guillermo Casanova Contreras, que podría ayudar a Petróleos Mexicanos (Pemex) a reducir sus gastos de monitoreo y abarcar una cantidad mayor de pozos.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Destaca Vicente Onofre importancia de promover que empresas turísticas brinden trato respetuoso y digno a adultos mayores

El diputado Vicente Alberto Onofre Vázquez (Morena) destacó la importancia de promover que empresas turísticas permitan la oferta en favor de servicios a los adultos mayores, con la finalidad de brindarles un trato respetuoso y digno de acuerdo con sus necesidades. Lo anterior, en tribuna al referirse al dictamen que reforma los artículos 2, 18, 19, 44 y 65 de la Ley General de Turismo.[

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Propone Martha García incluir la mejora a la calidad y evaluación en los procesos de licitación y contratación de obra pública

La diputada Martha Olivia García Vidaña (Morena) presentó reservas al dictamen que reforma la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas para establecer la mejora a la calidad de la obra y su evaluación, así como asegurar la suficiencia presupuestaria. En tribuna, durante la discusión de las reformas, subrayó que la obra pública constituye el detonante de la actividad económica y una pieza estratégica del Estado mexicano.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso San Luis

Buscan que animales sean sujetos de derechos en la Constitución

El grupo parlamentario mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados presentó iniciativas para modificar la Constitución y reconocer en la Carta Magna que todos los animales, no humanos, son sujetos de derechos por ser seres que sienten y conscientes. A través de la diputada federal, Lorenia Iveth Valles Sampedro, Morena busca reformar el artículo cuarto de la Constitución para que el Estado mexicano considere a los animales como seres sintientes y con derechos.

Ir a la nota
Edomex
Capital

Demanda PAN al gobierno federal investigación y castigo a simulación en aplicación de vacunas anticovid

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al titular del Ejecutivo Federal, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), investigar, sancionar y corregir los actos de simulación en la vacunación contra el Covid-19 en las personas de la tercera edad. Elías Lixa e Ismael Sánchez Hernández, pidieron que el gobierno federal instrumentar mecanismos de vigilancia estricta para evitar que se sigan aplicando “vacunas de aire” contra el virus del SARS-CoV2, como se ha evidenciado en redes sociales.

Ir a la nota