Que 163 de los 213 diputados federales que buscarán la reelección en los comicios de junio decidieron renunciar a sus “apoyos económicos” por alrededor de 120 mil pesos al mes en el Palacio de San Lázaro, pues, de no hacerlo, pueden ser fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral que preside Lorenzo Córdova. Según cálculos de Dulce María Sauri, la renuncia de los legisladores a los recursos de Atención Ciudadana, Asistencia Legislativa, transporte, hospedaje y apoyo para informe de actividades significará en promedio 240 mil pesos por cabeza, es decir, un ahorro superior a 39 millones de pesos para la Cámara
Ir a la notaEl apoyo se compone de asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje e informe de actividades por el periodo del 1 de abril al 15 de junio del año en curso. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, difundió los oficios de los funcionarios que participarán en la elección consecutiva de los comicios 2020-2021.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, calificó como un “retroceso preocupante” la modificación que se pretende hacer a los criterios para el reparto de utilidades en la Ley Federal del Trabajo, y que se discutiría en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo 13 de abril.
Ir a la notaEl próximo lunes, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados podría discutir la solicitud del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, de remover al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Consejo Editorial y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó el libro “Ciencia, Tecnología e Innovación: Una visión desde el Poder Legislativo”, compilación de ensayos, escritos por legisladoras, legisladores y especialistas comprometidos con la ciencia, educación y la cultura.
Ir a la notaLas comisiones unidas de Trabajo y de Hacienda de la Cámara de Diputados determinaron aplazar hasta nuevo aviso la discusión sobre las reformas para regular la figura del outsourcing o subcontratación laboral.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció comunicaciones de las coordinaciones de los grupos parlamentarios de Morena y PT sobre la incorporación de tres diputadas
Ir a la notaLa diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro (Morena) propuso reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución, a fin de que el Estado considere a los animales como seres sintientes sujetos de derechos para que se adopten las provisiones necesarias para garantizar su protección y bienestar.
Ir a la notaEn una reunión privada, senadores y diputados morenistas acordaron nuevas prioridades para el Congreso antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril. Los temas son la Ley general de seguridad privada, remuneración de servidores públicos, minuta de salud mental y adicciones, reforma a la Ley federal a consulta popular, desplazamiento forzado interno, subcontratación, Ley de hidrocarburos y la Ley de Migración y niños acompañantes.
Ir a la notaDurante una reunión de trabajo, la presidenta de la Comisión, diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena), informó que presentará ante el Pleno un pronunciamiento en ese sentido, dado que el Instituto Nacional de Migración detuvo a tres mil 438 menores, acompañados de adultos o viajando solos.
Ir a la nota