La diputada federal del PRI, Soraya Pérez Munguía, consideró que sería justificable por la situación económica que atraviesa el país, que el gobierno del estado haga una solicitud de empréstito al Congreso tabasqueño. La también diputada local electa, expuso que el estado cuenta con la capacidad financiera para soportar la deuda.
Ir a la notaLuego de que este jueves en el Congreso se frenó un periodo extraordinario para la revocación de mandato, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, declaró que "a la derecha le ardió mucho" su intervención de ayer jueves. A través de redes sociales, Fernández Noroña refirió que se buscó descalificar erróneamente su participación en tribuna, que se volvió viral en redes sociales, en la que emitió elogios al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaReivindicar el trabajo político y mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19 que ha azotado a México y a todo el mundo, son los grandes retos de la LXV Legislatura, aseguró Jasmine María Bugarín Rodríguez, diputada electa del PVEM, por el Distrito 2 de Tepic, Nayarit.
Ir a la notaEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Mauricio Toledo no puede tomar posesión de cargo como diputado federal, toda vez que fue desaforado por enfrentar un proceso penal. Hasta en tanto su situación jurídica no se resuelva, Toledo Gutiérrez no puede acceder a la diputación federal para la que fue reelecto.
Ir a la notaLa diputada electa Fátima Cruz Peláez (PVEM) afirmó que, como integrante de la LXV Legislatura, trabajará en pro de los pueblos originarios de México.
Ir a la notaLa oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión frenó nuevamente la intención de Morena y sus aliados de convocar a un periodo extraordinario este viernes 20 de agosto para analizar la Ley Federal de Revocación de Mandato; la Ley Federal de Juicio Político, y la nueva Ley Armada de México Dulce María Sauri, diputada del PRI, indicó que a 11 días de que termine la actual Legislatura, a Morena le llegaron las prisas inusitadas, no motivadas por la propia figura de revocación de mandato. Recordó que quienes piden la revocación son los que están en contra del presidente, no los que están a favor, “no se confundan. Es una llave que tiene que activar la ciudadanía, hay plazos y procedimientos que no puede modificar la ley reglamentaria”.
Ir a la notaLa diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI) reiteró que los legisladores de su partido en la Comisión Permanente votarán en contra de la convocatoria de un nuevo periodo extraordinario de sesiones para analizar la Ley Federal de Revocación del Mandato, así como la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, ya que se consume una legislación inadecuada, deficiente, inconstitucional.
Ir a la notaLa diputada Dulce María Suari Riancho (PRI) cuestionó las «prisas inusitadas» de los legisladores de la mayoría parlamentaria por expedir, en un periodo extraordinario de sesiones, nuevas legislaciones en materia de revocación de mandato, desafuero y juicio político, toda vez que nunca presentaron iniciativas al respecto cuando estaban a tiempo.
Ir a la notaDIP. DULCE MARÍA SAURI RIANCHO.- En primer término, decir que esta prisa, esta presión, este uso desmedido de la fuerza de una mayoría que no acepta razones, motiva a especular. Y la primera y más importante, es preguntarnos ¿si Morena tiene una profunda desconfianza hacia las diputadas y diputados de la LXV Legislatura que en 11 días entrarán en funciones?.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió al senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, que tome un borrador “grandote” o el mouse y le dé “delete” a su proyecto de reforma constitucional en materia electoral, porque representa un retroceso en la ciudadanización de los procesos electorales.
Ir a la nota