Dulce María Sauri, diputada priista y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que no es viable convocar a un periodo extraordinario, en la que entre otros temas se busca revisar el dictamen sobre Revocación de Mandato. Esto al considerar que es “innecesario y precipitado”.
Ir a la notaHoras antes de que sesionara la Comisión Permanente, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió en el hotel Emporio de Paseo de la Reforma a los coordinadores parlamentarios de Morena, el senado Ricardo Monreal y el diputado Ignacio Mier. Los coordinadores parlamentarios de la Oposición desairaron la cita con la funcionaria. La intervención de la Secretaria, a juicio de la diputada priista Dulce María Sauri Riancho, deja ver que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le regresó las funciones que son facultades de la Secretaría de Gobernación por primera vez en lo que va de su Administración.
Ir a la notaRevocar. Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. Refrendar. Corroborar algo afirmándolo —Diccionario de la Real Academia Española. El domingo 27 de febrero o el 5 de marzo próximos podría haber una consulta para revocar el mandato del presidente de la república. Esta figura fue introducida en la Constitución a finales de 2019, después de un intenso debate entre las cámaras de Diputados y de Senadores. Existe en los sistemas parlamentarios una especie de voto de censura contra un gobierno que ha perdido la confianza. En ellos, la democracia representativa permite que las y los legisladores, por mayoría, decidan anticipar las elecciones y elegir a quien habrá de convocar a la formación de un nuevo gobierno.
Ir a la notaDulce María Sauri Riancho expuso que, a día de hoy, las atribuciones sobre la identificación personal son delegadas al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Secretaría de Gobernación (Segob), organismo y dependencia que no cuentan con la competencia necesaria ni las facultades sobre el derecho a la identidad.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, urgió a que en materia de paridad de género se focalicen los esfuerzos para que sea una realidad en los órganos del Estado mexicano, tal y como lo establece la Constitución Política. Al participar en el evento “20 años caminando juntas: de Beijing a la creación del Inmujeres”, realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres, mencionó que en la Cámara de Diputados se tiene el reto de que la Junta de Coordinación Política esté integrada por más mujeres.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, remitió a la Comisión Permanente el Informe del Primer Semestre de su gestión como presidenta pro tempore 2021-2022 del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL).
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, advirtió que, si no se hace nada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) únicamente estará conformada por hombres durante la 65 Legislatura. Por ese motivo, adelantó que presentará una iniciativa a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para buscar que no haya siete hombres en ese órgano legislativo, sino que al menos la mitad sean mujeres.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reclamó a la oposición por no haberse logrado un periodo extraordinario con miras a abordar la Ley de Revocación de Mandato. Vía Twitter insistió que van a hacer todo lo posible para que se apruebe.”Es impactante cómo la oposición nos pone trabas para sacar los pendientes legislativos. ¡Nosotros lo que queremos es trabajar!”, señaló el legislador.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT, que coordina el diputado Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que “con la llegada de la Cuarta Transformación (4T) el manejo de los recursos de la nación ha sido responsable, ya que al no contraer deuda las finanzas públicas se han mantenido sanas, lo que ha abonado considerablemente para enfrentar la crisis sanitaria y económica de una mejor manera”.
Ir a la notaLa Primera Comisión de Gobernación y Justicia de la Comisión Permanente avaló el dictamen para pedir un periodo extraordinario para el tema de la revocación de mandato. La petición se avaló con 10 votos a favor y cuatro en contra. Luego de un intento fallido de Morena para avalar un periodo extraordinario en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el dictamen se pasó a comisiones donde se avaló por mayoría de Morena.
Ir a la nota