El PAN en San Lázaro planea aprovechar la influencia que tiene en los partidos de oposición con el bloque Va por México para negociar la presidencia en distintas comisiones claves de la próxima legislatura. El blanquiazul tiene la estrategia de pelear las comisiones de Hacienda, de Salud y de Justicia, que tradicionalmente han sido suyas. Pero quiere recuperar algunas como la de Gobernación, de Energía y de Transparencia y Anticorrupción. La diferencia en esta legislatura es que el bloque opositor va a poder negociar con Morena ya que necesita apoyo para varios temas de su agenda legislativa.
Ir a la notaConferencia de prensa ofrecida por legisladoras y legisladores del PAN integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, previo al inicio de la sesión ordinaria.- DIPUTADO MARCO ADAME CASTILLO (MAC): En primer lugar, deseo expresar a nombre de las legisladoras y los legisladores del Partido Acción Nacional, integrantes de la Comisión Permanente que reivindicamos nuestra lucha histórica a favor de la democracia y de manera particular de las distintas formas de democracia directa, como es el caso de la revocación de mandato.
Ir a la notaLas diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional, Dulce María Sauri Riancho, Mariana Rodríguez Mier y Terán y Claudia Pastor Badilla, plantearon una reforma constitucional en materia de elección consecutiva, para que las y los legisladores que no fueron postulados por sus partidos políticos tengan la posibilidad jurídica de contender nuevamente por el mismo puesto al finalizar el periodo de su ejercicio. El proyecto de decreto plantea reformar el artículo 59 de la Constitución Política con el objetivo de garantizar el derecho de las y los legisladores a postularse de nuevo, con base en los resultados obtenidos y no dejarlo en manos de un conjunto de personas que integran las decisiones partidistas en nuestro país.
Ir a la notaPor cinco votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó a Mauricio Toledo la diputación que había ganado por el distrito 5 en Puebla por el Partido del Trabajo (PT). La mayoría estimó que no es procedente entregar la constancia de diputado federal a Toledo y en su lugar se le debe entregará a su suplente Jaime Valtierra García. La decisión se tomó al resolver el expediente SUP-REC-1010/2021, cuya propuesta fue elaborada por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.
Ir a la notaEl Partido Revolucionario Institucional (PRI) asegura que la agenda legislativa de la LXV Legislatura será determinante para cambiar el rumbo de la nación, con inteligencia y estrategia. Al inaugurar la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) electo para la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, coordinador parlamentario de la bancada, y Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), coincidieron en la importancia de responder a las exigencias del México que se quiere y aseguraron que el trabajo, que están por iniciar en el San Lázaro, será determinante para cambiar el rumbo de la nación, con inteligencia y estrategia
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) se pronunció porque sea el pueblo quien decida si se continua o no con el mandato del Presidente de la República. Aseveró que la oposición, con “hipocresía”, dice estar de acuerdo con la revocación de mandato.
Ir a la notaLa abogada y activista Fernanda Beancourt acusó a la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Medina, de falsificar su prueba de COVID-19 para no acudir a la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Ir a la notaEl INE pedirá a la Cámara de Diputados casi 4 mil millones de pesos para realizar la consulta sobre revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa renovación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe ser una prioridad para la próxima Legislatura en el Congreso de la Unión, señaló el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. A través de un comunicado, el morenista consideró que con la reforma se eliminarán cuotas partidistas y los amiguismos, con lo cual se termina por completo la relación de complicidades, corrupción y pago de favores que existe entre los magistrados y los partidos, considerados mafia de la corrupción.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró un receso en la sesión para discutir cómo concluir el trámite relacionado con la convocatoria a un periodo extraordinario de la Cámara de Senadores que discuta, entre otras, la Ley de Revocación de Mandato. "Encontrando una salida que nos permita tener una posición como Comisión Permanente. No voy a concluir el trámite y voy a solicitarles un receso para que la Mesa Directiva pueda tomar una decisión", informó el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Eduardo Ramírez.
Ir a la nota