Chihuahua
La Opción

Publica DOF reformas legales sobre violencia digital y mediática

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes un decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, en materia de violencia digital y mediática. Se adicionó a la citada ley un capítulo IV Ter denominado "De la Violencia Digital y Mediática" al Título II, compuesto por los artículos 20 Quáter, 20 Quinquies y 20 Sexies. [LA OPCIÓN CHIHUAHUA, MI PUNTO DE VISTA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Publica DOF decreto para garantizar obligatoriedad de aplicación del tamiz neonatal cardiológico

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes el decreto que reforma la Ley General de Salud a fin de garantizar la obligatoriedad de la aplicación del tamiz neonatal en todas las instancias de salud pública y privada. El tamiz cardiológico neonatal es un estudio que se debe realizar entre las primeras 24 y 72 horas de vida del recién nacido, mediante una sencilla prueba para detectar la disminución o diferencias en la saturación de oxígeno. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Transmiten el Concierto Homenaje a Piazzolla desde el Teatro Colón, a cargo de la Filarmónica de Buenos Aires

La Cámara de Diputados, a través de la Biblioteca General del Congreso de la Unión y el Espacio Cultural San Lázaro, en el segundo día del homenaje “Piazzolla 100 años”, realizó una transmisión especial del Concierto Homenaje a este músico en el Teatro Colón, donde la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Conjunto Nueve de tango le rinden tributo. Se evocó el concierto efectuado en 1983 y que consagró a Piazzolla como un extraordinario músico del siglo XX, que transciende y es vigente en el siglo XXI, por lo que los cibernautas disfrutaron, mediante la difusión en redes sociales, del singular repertorio de esta mítica presentación, que es joya del arte y expresión musical, recordada por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR]

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Buscan asegurar representación justa, indígena y afromexicana, en la Cámara de Diputados

Con el objetivo de que la población indígena o afromexicana tenga una representación justa y proporcional en el Congreso de la Unión, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propuso diversas reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. [ MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA]

Ir a la nota
Yucatán
El Diario de Yucatán

Columna / El día después, la clave / Dulce Maria Sauri Riancho

Hoy concluyen las campañas electorales en todo el país. Después vienen tres días que la Ley destina a la reflexión sobre el sentido del voto que depositaremos el domingo 6 de junio. Es entendible que el interés general se concentre en la jornada que se iniciará en punto de las 8 horas en casi 163 mil casillas instaladas en toda la geografía nacional (en Yucatán, 2,588). Esa misma noche comenzará el recuento de los votos recibidos, cuyos resultados preliminares serán dados a conocer a la ciudadanía por las autoridades electorales a través del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) o del Conteo Rápido en los estados donde se juega la gubernatura, que se realiza con los resultados de una muestra representativa de casillas. [EL DIARIO DE YUCATÁN]

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Promulgan nueva Ley de Bibliotecas

Tras su aprobación en ambas Cámaras, la nueva Ley General de Bibliotecas fue publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que entrará en vigor este 2 de junio. [MURAL JALISCO]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

La polarización no sirve a los procesos democráticos del país: Dulce María Sauri Riancho

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, subrayó que la polarización nacional no le sirve a los procesos democráticos mexicanos, cuya verdadera importancia es el día después, en el que los resultados deben aceptarse y seguir la vida cotidiana. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, CAPITAL, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA, EIT MEDIA, VORÁGINE, EL PORVENIRR NUEVO LEÓN]

Ir a la nota
Estado de México
El Arsenal

La democracia de un sólo hombre se llama dictadura: Dulce María Sauri Riancho

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, y diputada del PRI, Dulce María Sauri Riancho, dijo que México se juega mucho el 6 de junio, pero aún más el día después. “No hay que darle vueltas, la democracia de un sólo hombre se llama dictadura; por el contrario, pluralidad y diversidad de opciones son rasgos de una sociedad democrática que no podemos permitir que sea sofocada por el poder presidencial”, añadió. [EL ARSENAL EDOMEX]

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Que se privilegien la seguridad y el respeto en lo que resta del proceso electoral 2021, pide Arturo Escobar

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Arturo Escobar y Vega, hizo un llamado para que en los días que restan del proceso electoral 2021, se privilegien la seguridad y el respeto, a fin de que la ciudadanía ejerza su voto en plena libertad y tranquilidad. En tribuna, al referirse a la agenda política sobre la situación del país, afirmó que a partir del próximo 7 de junio es necesario que la clase política se una para sacar adelante un momento crítico que hoy se vive y abandone “la retórica de la violencia, del insulto, de la ofensa, y la diatriba en poco ayuda para construir un país que se pacifique”. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

'Ley Zaldívar', estrategia para cooptar al Poder Judicial, acusan juristas

Al reafirmar que se trata de una reforma “abiertamente inconstitucional”, juristas y legisladores afirmaron que la llamada Ley Zaldívar es parte de una estrategia del Ejecutivo para cooptar al Poder Judicial y tenerlo de su lado en temas relevantes para el gobierno federal. En el seminario virtual “Autonomía e independencia judiciales, división de poderes y democracia” organizado por las diputadas Martha Tagle, Pilar Ortega, Verónica Juárez y Lorena Villavicencio, el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte, alertó sobre la estrategia de confrontación, presiones y amenazas del gobierno federal para socavar la autonomía del Poder Judicial. [MILENIO EDOMEX]

Ir a la nota