Al posicionarse hoy en la presentación de puntos de acuerdo en la Comisión Permanente, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados en voz de su coordinadora, la diputada Fabiola Loya, hizo un llamado al Presidente de la República a pronunciarse públicamente por el respeto de la voluntad ciudadana, y con ello, de los resultados de los comicios del próximo fin de semana. La coordinadora parlamentaria solicitó que el Punto de Acuerdo presentado por su bancada, fuese considerado de urgente y obvia resolución, dada la coyuntura nacional y la importancia de garantizar una jornada electoral imparcial y legal; sin embargo, la propuesta fue rechazada por la Mesa Directiva y turnada a Comisiones para su análisis, lo que a decir de la diputada Loya, resulta ilógico dado que las comisiones aún no están siquiera instaladas. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA, VORÁGINE]
Ir a la notaLa experiencia la avala en la Cámara de Diputados por lo que ahora que busca la reelección Verónica Juárez Piña, candidata a diputada federal por el distrito 16 de la alianza Va por México, uno de los planteamientos que hará es que desde la Ley se garantice como derecho humano el agua, porqué es vital y más por el desabasto que existe actualmente. [EL OCCIDENTAL JALISCO]
Ir a la notaLa coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, exhortó a las titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a implementar un programa emergente de creación de fuentes de trabajo para mujeres, ya que fue el sector más afectado durante el confinamiento por la pandemia del Covid. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLas y los integrantes de la Comisión Permanente, así como las senadoras y los senadores, emitieron un pronunciamiento en relación con los procesos electorales del próximo 6 de junio de 2021. Se pronuncian en favor de una jornada electoral pacífica, con orden y legalidad que permita la más amplia participación ciudadana, en bien de nuestra democracia y el desarrollo del país. Hacen un llamado a las autoridades de los gobiernos federal, de las entidades federativas, de los municipios y de las alcaldías de la Ciudad de México, para garantizar la seguridad de las candidatas y los candidatos, de los funcionarios de casilla y de la población en general, en el proceso electoral y en la jornada del 6 de junio de 2021. [LA OPCIÓN CHIHUAHUA, TALLA POLÍTICA, CLUB JURÍDICO, HOJA DE RUTA, MI PUNTO DE VISTA, BUENAS NOTICIAS]
Ir a la notaEl partido en el poder (Morena) y sus aliados (PT, PVEM y PES) se enfrascaron en acusaciones contra la oposición (PAN, PRI y PRD) durante la sesión permanente en el Senado de la República, a seis días de que se lleven a cabo al selecciones, condenaron el clima de violencia que se vive en el país. Llamaron a disminuir la polarización para que las elecciones se realicen en un ambiente de paz y civilidad. El diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, dijo que se critica al Gobierno porque los opositores ya no pueden meter mano en el presupuesto. Es un tema de “dineros, de pesos y centavos, muchos, millones de pesos” de los que se beneficiaron al cobijo del poder. Ahora el presupuesto es en beneficio del pueblo. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, VORÁGINE EDOMEX]
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, MC y PES presentaron cuatro puntos de acuerdo en temas para atender actos de violencia en el Estado de México; seguridad en la próxima jornada electoral y reconocer resultados de elecciones. El diputado Alejandro Viedma Velázquez (Morena) propuso exhortar a la Fiscalía del Estado de México, así como a las entidades de Administración y Procuración de Justicia, para atender, investigar, castigar y sancionar los diversos actos de violencia que se han suscitado en la entidad federativa durante el desarrollo de las campañas electorales 2020-2021, a fin de salvaguardar la equidad en la contienda. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA, CLUB JURÍDICO, BUENAS NOTICIAS]
Ir a la notaLa diputada Adriana Paulina Teissier Zavala (PES) presentó un punto de acuerdo para que el Poder Legislativo exhorte al Instituto Nacional Electoral (INE) a garantizar, el próximo domingo 6 de junio, elecciones limpias, democráticas, transparentes y libres de violencia. En tribuna, durante la sesión semipresencial de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la sede del Senado de la República, apuntó que a menos de una semana de los comicios, el proceso electoral «se ha convertido en el segundo más violento de nuestro país». [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, EL PORVENIR NUEVO LEÓN, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLa fracción del PRI en la Cámara de Diputados pidió al gobierno federal dejar en manos de los gobiernos estatales, en coordinación con los municipales, la responsabilidad de organizar las jornadas de vacunación contra covid-19, a fin de dar mayor eficiencia al proceso. Instó a las autoridades federales a poner a disposición las dosis, recursos y materiales necesarios y suficientes para dar cobertura total a la población a la que le corresponde ser vacunada conforme al calendario ya establecido. [MILENIO JALISCO]
Ir a la notaDiputados del Grupo Anticorrupción de la bancada del PAN, que coordina la diputada Marcela Torres Peimbert, afirmaron que el Gobierno Federal ha realizado diversas compras de medicamentos con sobrecosto de hasta 1000%, por lo que llamaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar esos hechos. [EL ARSENAL EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Alejandra García Morlan (PAN) informó que presentará ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar al Presidente y a integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) a que garanticen la seguridad de los que contienden en las elecciones del próximo domingo 6 de junio, funcionarios de casilla y población en general, en total apego al principio de imparcialidad, sin violar la Constitución y los ordenamientos legales. También solicitó que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita las consideraciones pertinentes para aquellos casos de violaciones a los derechos políticos electorales de quienes están participando en las elecciones. [EIT MEDIA NUEVO LEÓN]
Ir a la nota