La diputada María de los Ángeles Ayala Díaz (PAN) impulsa una iniciativa de reformas a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a fin de incluir en los lineamientos de la Política Nacional en la materia el promover la igualdad salarial y que se establezcan estrategias para cerrar las brechas salariales. La iniciativa, que plantea modificar los artículos 17, 33 y 34 de dicha norma, también propone que entre las acciones que desarrollen las autoridades correspondientes esté la aplicación de procesos para recibir igual salario por igual trabajo entre mujeres y hombres, y el diseño y aplicación de lineamientos que aseguren la igualdad salarial. [AL MOMENTO EDOMEX, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEl diputado Marco Antonio Adame Castillo (PAN) señaló que se deben garantizar las condiciones adecuadas para que la ciudadanía ejerza su voto, y llamó a las autoridades gubernamentales a que actúen dentro de la legalidad y el respeto a la voluntad de las y los ciudadanos. [EL ARSENAL EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) sostuvo que la continuidad será refrendada este 6 de junio con el voto de todos los mexicanos, toda vez que la oposición no tiene propuestas. [EL ARSENAL EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Coyolxauhqui Soria Morales, propuso en la Comisión Permanente reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales para evitar cubrir el rostro o los ojos, así como distorsionar la imagen de presuntos responsables de la comisión de algún delito, al momento de presentarlos a los medios de comunicación, excepto cuando se trate de menores de edad. En la exposición de motivos de su iniciativa, la legisladora argumenta que ahora "se ha dado indebidamente una modalidad o práctica por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), así como de los gobiernos estatales y de los medios de comunicación de cubrir el rostro, distorsionar la imagen o poner una cintilla en los ojos de los imputados, sustentada indebidamente en la presunción de inocencia como un derecho del imputado dentro del debido proceso". [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, MILENIO ESTADO DE MÉXICO]
Ir a la notaDe cara a la fiesta cívica a realizarse el próximo domingo 6 de junio en lo que será el proceso electoral más grande de México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión inició este lunes el análisis de la agenda política, con un minuto de silencio por los 35 candidatos asesinados. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados con licencia de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, MC y PES, informaron sobre su reincorporación a los trabajos de la LXIV Legislatura. El diputado Alfredo Rivas Aispuro (Morena-Distrito 8-Baja California), a partir del 20 de mayo. Las diputadas Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN-Distrito 6-Nuevo León), y Carmina Yadira Regalado Mardueño (Morena-Primera Circunscripción-Nayarit), así como el diputado José Martín López Cisneros (PAN-Distrito 10-Nuevo León), a partir del 1 de junio. También se notificó la reincorporación, a partir del 7 de junio, de las diputadas Norma Adela Guel Saldívar (PRI-Segunda Circunscripción-Aguascalientes), y Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez (Encuentro Social-Distrito 7-Nuevo León). [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaEl Ejecutivo Federal debe otorgar el beneficio a los gobiernos estatales y municipales las vacunas contra la Covid-19 a fin de eficientar el proceso en nuestro país, señaló el diputado Sergio Armando Sisbeles Alvarado, del Partido Revolucionario Institucional. El legislador presentó un Punto de Acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para instar al Ejecutivo Federal a que deje a los gobiernos estatales, en coordinación con los municipales, la responsabilidad de organizar las jornadas de vacunación contra el Covid-19. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaComo bien acaba de decir mi compañera presidenta, Dulce María Sauri Riancho, la democracia de un solo hombre se llama dictadura. No debemos hacernos bolas. Aquí se dice por parte de Morena y sus aliados, que respetan a la democracia por la que efectivamente y paradójicamente lograron llegar al poder, de manera legal y gracias a las instituciones que hoy atacan y pretenden desacreditar. Pero la terca realidad se impone y los hechos hablan por sí mismos. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaEl diputado Alejandro Viedma Velázquez (Morena) exhortó a la Fiscalía General del Estado de México y demás instituciones de procuración de justicia a que investiguen, castiguen y sancionen la violencia que se ha suscitado en las campañas electorales. En tribuna, en el marco de la Comisión Permanente en el Senado de la República, presentó un punto de acuerdo con este objetivo, ya que el actual proceso electoral es uno de los más complejos e importantes, debido a la gran cantidad de cargos públicos que se elegirán. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR]
Ir a la notaA cinco días de que se lleve a cabo el proceso electoral, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Barrera Fortoul, hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas el próximo 6 de junio y con su voto salvar a la patria y evitar que siga la destrucción de todo lo que se había logrado. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la nota