Desde el punto de vista institucional, la ciudadanía salió a las calles de manera nutrida para hacer una elección en pandemia, con crisis económica, con violencia, en una elección intermedia. Participó el 52 por ciento del listado nominal. Eso es un mensaje en sí mismo. La ciudadanía con su participación nos dice que le importa la democracia, que quiere decir quién los gobierna. Se instalaron 162 mil 300 casillas en las que participaron como funcionarios 1.4 millones de personas. Personas que dedicaron su domingo a contar los votos de sus vecinos, en una larga jornada, para elegir a más de 20 mil cargos; es decir, nuestro sistema electoral se ciudadaniza, funciona, genera confianza, por eso es fundamental defenderlo y protegerlo. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, EITMEDIA]
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados Marco Antonio Medina Pérez y Rubén Cayetano García afirmaron que en la contienda electoral del pasado 6 de junio ganaron la Cuarta Transformación y la paridad de género, y con ello se garantiza un buen Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para los próximos tres años. Lo anterior, desde la plataforma digital Zoom, durante el apartado de agenda política, en la sesión semipresencial de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que se realiza en la sede del Senado de la República. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaIntervenciones de las diputadas federales por el Partido Revolucionario Institucional, Marcela Guillermina Velasco González y Mariana Rodríguez Mier y Terán, durante la conferencia de prensa conjunta de diversos legisladores, para la presentación de la acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas relativas al Poder Judicial, en modalidad a distancia. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT celebró la decisión de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de inhabilitar por 10 años al exsecretario de Hacienda y Crédito Público y excanciller de Relaciones Exteriores del sexenio anterior, ya que con esta acción se pondera uno de los máximos encargos para el actual gobierno como es la erradicación de la corrupción. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la notaEl vicecoordinador de la bancada del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que en la jornada electoral del pasado 6 de junio “la mayoría de la ciudadanía continúa apoyando el proyecto de transformación instaurado en 2018”. [EL ARSENAL EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Adriana Paulina Teissier Zavala (PES) presentó una iniciativa que reforma el artículo 65 de la Ley General de Educación, a fin de establecer un plan integral de accesibilidad en el ámbito educativo para estudiantes con discapacidad que abarque transporte y tecnologías de la información y comunicación. En tribuna, durante la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, indicó que la población de estudiantes en condición de discapacidad continúa siendo una de las más rezagadas y vulnerables al encontrarse en situación de desventaja. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EITMEDIA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados informó que de conformidad con el convenio INE/DJ/25/2021 firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE) con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación para que cuente con la información necesaria para verificar y fiscalizar los ingresos y egresos de las y los candidatos, ha remitido al INE información para lograrlo. [LINEA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes el decreto para declarar el 27 de junio de cada año, como el “Día Nacional de las Mipymes Mexicanas”. El decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación, mañana miércoles 9 de junio. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes un decreto que establece las características de seis monedas conmemorativas: dos por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, dos por los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan y dos por el Bicentenario de la Independencia Nacional. [MI PUNTO DE A YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaLlegó el día después. La jornada electoral dominical transcurrió con tranquilidad en todo el territorio nacional. El análisis de los resultados llevará semanas; su asunción, meses para las distintas fuerzas involucradas que busquen “aprender la hacia el 2 de junio de 2024. Una matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) ayudará a ordenar estas reflexiones. [EL DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la nota