Las y los integrantes de la Comisión Permanente emitieron un pronunciamiento sobre la realización de la jornada electoral del pasado domingo 6 de junio. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión se congratula por la participación popular y el ejercicio democrático que implicó la jornada electoral del 6 de junio, expresa dicho pronunciamiento. Durante la sesión semipresencial, la diputada Dulce María Sauri Riancho, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, al dar lectura al documento, precisó que también se hace un respetuoso llamado a la unidad nacional y a la convivencia democrática en la pluralidad. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaDiputadas de los grupos parlamentarios de Morena, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, presentaron en la sesión a distancia de la Comisión Permanente, tres iniciativas sobre temas de prevención social de la violencia, igualdad de género y educación para personas con discapacidad. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA QUERÉTARO, EL PORVENIR]
Ir a la notaDurante su reunión del día de hoy, celebrada a distancia, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo mediante el cual se dan por recibidas y admitidas las pruebas ofrecidas por las partes y se tiene por cerrado el periodo de 30 días naturales que para ese efecto ordena la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en el expediente de Declaración de Procedencia SI/LXIV/DP/03/2021, solicitado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del Diputado Federal Benjamín Saúl Huerta Corona. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, TALLA POLÍTICA, MILENIO GUANAJUATO, NET NOTICIAS]
Ir a la notaLas y los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), pidieron que los legisladores que fueron reelectos y quienes lleguen en la próxima Legislatura continúen trabajando en favor de los derechos de los pueblos originarios. En sesión ordinaria, señalaron la necesidad de seguir laborando en favor de este sector de la población, porque aún existe una deuda histórica con las comunidades originarias. La diputada Juan Carlos agradeció el apoyo de todos los grupos parlamentarios y la gran labor que realizó cada uno para avanzar con los temas pendientes de la agenda legislativa en materia de pueblos indígenas. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, HOJA DE RUTA, PERIÓDICO ¿POR QUÉ?]
Ir a la notaComo parte del seminario “Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia”, diputadas y especialistas abordaron el tema de la autonomía judicial, la división de poderes y los derechos de las minorías parlamentarias. Durante los trabajos de la Mesa 3, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) afirmó que el artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es violatorio de la Constitución, de los artículos 49, 97, 100 y 133 por lo que diversas diputadas y diputados presentarán una acción de inconstitucionalidad. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside la diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (Encuentro Social), aprobó su Segundo Informe Semestral de Actividades del Tercer Año Legislativo. En el documento, avalado en reunión semipresencial, se destacan los asuntos que le fueron turnados, así como la relación de iniciativas, minutas y puntos de acuerdo correspondientes. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaDiputados federales de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano, e incluso de Morena, reconocieron que no tienen confianza en el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, quien este martes anunció la realización de una consulta extraordinaria donde se resolverá la extensión de su mandato, aprobado recientemente a través de una reforma al Poder Judicial. En conferencia de prensa, adelantaron que pese a ello, siguen firmes en su intención de interponer una acción de inconstitucionalidad contra la llamada Ley Zaldívar, misma que estarán presentando en los próximos días. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ]
Ir a la notaDe los 224 diputados federales que apostaron por reelegirse en la pasada contienda electoral, sólo 110 lo lograron. Eso significa que apenas un 22 por ciento de los diputados de la 64 Legislatura logró la reelección consecutiva en este ejercicio realizado por primera vez, luego de la reforma de 2014, que implementó el recurso con la idea de profesionalizar el ejercicio parlamentario y para que la ciudadanía calificara también el desempeño de sus legisladores antes de votar de nuevo por ellos. [EL SIGLO DE DURANGO]
Ir a la notaEn Tamaulipas cuatro de cinco diputados federales que buscaban su reelección se perfilan para continuar en el cargo, luego de los resultados preliminares de la elección del pasado domingo. Ellos son Erasmo González Robledo (distrito VII Madero), Olga Juliana Elizondo (II Reynosa) y Adriana Lozano (IV Matamoros) del partido Morena y PT, así como Vicente Verastegui de Acción Nacional (VI Mante). El único que no extenderá su labor legislativa es el diputado albiazul Salvador Rosas (I Nuevo Laredo), pues perdió ante la candidata de Morena y PT, Ana Laura Huerta. [MILENIO TAMAULIPAS]
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo, diputado federal de Morena, señaló que uno de los principales avances de las elecciones del 6 de junio del 2021 fue la cantidad de mujeres que fueron elegidas para cargos políticos, por lo que consideró que para las próximas elecciones presidenciales del 2024 una mujer debería ser electa como la siguiente presidenta de México. [POLÍTICO MX EDOMEX]
Ir a la nota