El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que la nueva mayoría de su partido en el Congreso de Tamaulipas separará del cargo al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para enfrentar las acusaciones por delincuencia organizada y “lavado” de dinero que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR). Con base en los resultados preliminares de la elección en dicha entidad, Morena se perfila como mayoría en la legislatura local, hasta hoy bajo control del PAN. No obstante, el líder parlamentario del PAN en el Palacio de San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, desestimó la advertencia y sostuvo que el Congreso de Tamaulipas ya resolvió ese asunto y decidió mantener el fuero del gobernador hasta el final de su mandato. [MILENIO LEÓN GUANAJUATO, EL ARSENAL]
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, reconoció que su bancada buscará negociar con la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sacar adelante las iniciativas que propongan. Entrevistado por medios de comunicación, afuera de un hotel ubicado al centro de la Ciudad de México, detalló que no se trata de revivir el llamado PRIMOR, sino de construir acuerdos. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, POLÍTICO MX, EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través de la vicepresidenta, diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), dio cuenta de un pronunciamiento en relación con el bloqueo económico a Cuba. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, MILENIO JALISCO, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Comisión Permanente se congratuló por la participación popular y el ejercicio democrático de la jornada electoral del pasado 6 de junio, e hizo un llamado a la unidad nacional y a la convivencia democrática en la pluralidad. Mediante un pronunciamiento de la Mesa Directiva, este órgano del Congreso de la Unión exhortó a las autoridades electorales a velar por el respeto al voto emitido por la ciudadanía, y pidió que las conductas ilegales que se presentaron en el proceso electoral sean sancionadas. “No tenemos duda del fortalecimiento de nuestros procesos democráticos, que ha significado la jornada electoral del 6 de junio del presente año”, señaló la diputada Dulce María Sauri Rancho, presidenta en funciones de la Comisión Permanente. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaLa diputada del PRI, Dulce María Sauri, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador se equivoca en pensar que Morena podría ir en alianza con su partido para sacar reformas constitucionales porque “no somos Judas”. “A mí me parece que en el lenguaje beisbolero que le gusta emplear al Presidente fue una bola ensalivada porque pudo haber mencionado a cualquiera de los otros partidos que formamos parte de la oposición, pero escogió al PRI, y una manera para tener una sombra sobre el partido, sobre el importante logro de la alianza opositora; y de una manera señalar al PRI como si fuera el Judas de la ciudadanía mexicana que optó por la pluralidad, y no somos Judas definitivamente. Somos un partido que lucha, que tiene muy claro que la confianza que le dio la sociedad mexicana al PRI en una coalición opositora es para hacerle valer la pluralidad y democracia en el país”, destacó. [MILENIO JALISCO, TALLA POLÍTICA EDOMEX, EL NORTE NUEVO LEÓN, EL MAÑANA, MURAL, POLÍTICO MX, DIARIO AMANECER, ENFOQUE INFORMATIVO, DIARIO AMANECER]
Ir a la notaLos resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) perfilan una nueva composición para la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados. ¿Quiénes llegarán y quiénes se irán del Congreso, a partir de septiembre próximo? Mientras Morena y sus aliados llegarán con una mayoría apenas simple y conformada –en su mayoría– por bajos perfiles, la oposición llevará a los curules del Palacio Legislativo de San Lázaro a políticos con trayectoria de décadas en el poder federal. [LA SILLA ROTA EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Fabiola Loya Hernández (MC) destacó que la jornada electoral del pasado 6 de junio “fue histórica”, ya que se eligió al mayor número de gobernadoras, de diputadas federales y locales, así como regidoras, quienes tendrán la responsabilidad de cumplir con las mujeres que representan y avanzar hacia una igualdad sustantiva.[EL ARSENAL EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaCon la finalidad de contar con ciudades seguras para mujeres y niñas, en igualdad de condiciones frente a los hombres, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya, presentó una iniciativa para integrar la perspectiva de género en la Ley General de Asentamientos Humanos. Puntualmente, explicó que integrar la perspectiva de género promoverá el desarrollo territorial bajo esta lógica, lo que permitirá el acceso seguro e incluyente a los espacios públicos, a centros educativos, de salud y de cuidados, así como centros laborales, para que mujeres y niñas cuenten con una garantía en su desarrollo. [VORÁGINE EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, aseguró que “en virtud de que Morena y sus aliados no podrán tener mayoría calificada en la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados, con lo que ya no podrá impulsar reformas constitucionales, y con ello los cambios que pretendía en los órganos autónomos, entre ellos al Banco de México, el Presidente adelantó su propuesta de nombramiento como Gobernador de Banxico con alguien cercano a su proyecto y de su confianza, como Arturo Herrera”. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, VORÁGINE, EL PORVENIR]
Ir a la notaEn sesión a distancia, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión externó una felicitación a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y a las y los servidores públicos de las áreas administrativas, técnicas y parlamentarias, por su compromiso institucional para obtener el reconocimiento del cien por ciento del índice global de cumplimiento en portales de transparencia. Previamente, se dio cuenta del oficio de la Unidad de Transparencia de la Cámara de Diputados, con el que informa que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) notificó el resultado obtenido en la verificación vinculante 2021, donde la Cámara de Diputados logró el cien por ciento del índice global de cumplimiento en portales de transparencia. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA QUERÉTARO, AL MOMENTO]
Ir a la nota