La coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), impulsará una nueva reforma electoral, adelantaron a Proceso los dirigentes de sus bancadas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, Arturo Escobar y Vega y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados confirmó que no hay consenso entre los diferentes grupos parlamentarios para realizar un periodo extraordinario en lo que queda del tercer año de actividades, por lo cual en esta Legislatura ya no habrá ninguna reforma constitucional. A través de un comunicado, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, afirmó que la alianza legislativa del PAN-PRI-PRD no respalda la propuesta de realizar un periodo extraordinario para atender las iniciativas de reforma constitucional que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que tendrá que esperar a que inicie la LXV Legislatura.
Ir a la notaEl bloque opositor integrado por PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados descartó la posibilidad de citar a un periodo extraordinario de sesiones para atender las iniciativas de reformas constitucionales anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que dichas propuestas deberán esperar hasta la 65 Legislatura. Así lo confirmó Verónica Juárez, coordinadora de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, al subrayar que no existe consenso entre los grupos parlamentarios para convocar a sesiones extraordinarias, por lo cual no habrá ya ninguna reforma constitucional en los restantes tres meses de la actual legislatura.
Ir a la notaEl presidente de la República debe retirar el manto de impunidad con el que se empeña en proteger a los presuntos responsables del desplome de la Línea 12 del Metro, para que sean investigados y se determine su responsabilidad en el accidente, señaló la diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD.
Ir a la notaEl Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados presentó la edición 134 de la revista Quórum Legislativo, en la que se analizan las reformas constitucionales en materia de derechos humanos y de juicio de amparo, a diez años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El director general del CEDIP, Juan Carlos Cervantes Gómez, mencionó que la publicación busca unirse a los actos conmemorativos de reformas a la Carta Magna, las cuales han contribuido a fortalecer el Estado de derecho y la vida democrática del país.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside el diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre (Morena), aprobó por unanimidad de 18 votos el dictamen que reforma el artículo 4º de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que, en la defensa y promoción de éstos, se favorezca en todo tiempo a las personas con la protección más amplia. En las consideraciones del dictamen, se destaca que el objetivo es establecer de manera específica el principio pro-persona en la defensa y promoción de los derechos humanos, en los términos que prevé el artículo 1º de la Constitución Política, derivado de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011.
Ir a la notaLuego de que legisladores del PT y del Partido Verde pusieron en duda su apoyo a la agenda del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los dirigentes de ambos partidos aseguraron que no hay duda de que son aliados de la Cuarta Transformación.
Ir a la notaEl diputado Jorge Luis Montes Nieves (Morena) presentó un exhorto dirigido al gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, para que informe sobre cuántos pozos de extracción de agua tiene en el rancho de su propiedad “La Cruz de Mayo”, así como detallar los datos con relación a la aprobación de permisos y el pago de los derechos correspondientes.
Ir a la notaLas diputadas María del Carmen Almeida Navarro y Marivel Solís Barrera (Morena) expresaron sus condolencias y apoyo a la familia de la doctora Beatriz Hernández Ruiz, de 29 años de edad, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien murió en una galera de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Progreso de Obregón, Hidalgo.
Ir a la notaPor unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) confirmó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena, por la que no se incluyó a Porfirio Muñoz Ledo en la lista como candidato a la reelección a diputado federal por el principio de Representación Proporcional, debido a que no cumplió con el procedimiento para hacerlo.
Ir a la nota