La Cámara de Diputados informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre la toma de protesta de tres secretarias de la Mesa Directiva, que fungirán como tal hasta la conclusión del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. Conforme al oficio, se notificó que las diputadas María Guadalupe Díaz Avilez (Morena), Karen Michel González Márquez (PAN), y Mónica Bautista Rodríguez (PRD), rindieron la protesta de ley ante la Presidencia de la Mesa Directiva, como secretarias de la Mesa Directiva hasta la conclusión del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaEl Espacio Cultural San Lázaro y las bibliotecas de la Cámara de Diputados organizaron el homenaje “Ramón López Velarde 100 años” para conmemorar el Aniversario Luctuoso del poeta zacatecano, autor de Suave Patria. Con ese motivo, Armando González Torres, poeta y ensayista, impartió la conferencia magistral “Ramón López Velarde y la Revolución”, en el marco del Programa Cultural México 2021: Fundaciones y Conquistas, y por los 85 años de la fundación de la Biblioteca General del Congreso de la Unión.
Ir a la notaAnte la práctica de "chapulineo" en las bancadas del Congreso de la Unión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que no se puede prohibir a los legisladores que cambien de bancada, pero les recomendó que sean consecuentes con lo que ofrecieron en campaña y pongan por delante en interés del pueblo.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la igualdad de género es posible y por ello la Cámara de Diputados ha decidido trabajar de manera permanente y sin descanso para visibilizar la desigualdad y la violencia de género, que son los dos enemigos del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. En la inauguración de la Exposición Itinerante: “Mujeres en México, la Igualdad es Posible”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, destacó que en la actual legislatura se han aprobado un conjunto de leyes y reformas a favor de igualdad de género, igualdad sustantiva, eliminación y erradicación de la violencia política de género, a fin de enfrentar una realidad histórica, política y social de desventajas y discriminación hacia las mujeres.
Ir a la notaLuego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer su intención de reformar la ley para eliminar a los diputados y senadores plurinominales, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, salió a manifestarse en contra. Al ser entrevistada por diversos medios de comunicación, la legisladora propuso que mejor hay que elaborar una reconfiguración para que en lugar de que haya 300 distritos sólo haya 200, de los cuales 100 sean de mayoría relativa y el otro porcentaje de representación proporcional.
Ir a la notaDurante la Sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, dijo que no hay fecha para discutir los dictámenes de la Sección Instructora encargada de analizar los retiros de inmunidad constitucional a legisladores con acusaciones penales.
Ir a la notaSenadores y diputados del PRI y PAN exigieron a las autoridades que la “justicia se aplique por igual” a los candidatos que son investigados por el gobierno federal por presuntos vínculos del crimen organizado. La presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, consideró que si se configura algún delito, esto debe llevar a una reforma electoral para fortalecer los órganos electorales.
Ir a la notaLa propuesta de eliminar los diputados plurinominales que quiere implementar el Ejecutivo Federal, no es nueva, pero atenta contra la diversidad política del país. Sin embargo, hay otras opciones para adelgazar el Congreso, asegura la presidente de los diputados, Dulce María Sauri.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la igualdad de género es posible y por ello la Cámara de Diputados ha decidido trabajar de manera permanente y sin descanso para visibilizar la desigualdad y la violencia de género, que son los dos enemigos del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. En la inauguración de la Exposición Itinerante: “Mujeres en México, la Igualdad es Posible”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, destacó que en la actual legislatura se han aprobado un conjunto de leyes y reformas a favor de igualdad de género, igualdad sustantiva, eliminación y erradicación de la violencia política de género, a fin de enfrentar una realidad histórica, política y social de desventajas y discriminación hacia las mujeres.
Ir a la notaEl coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega, considera ridículo que se piense que su bancada venderá caro su amor a Morena en la próxima Legislatura. “Nos han tachado que íbamos con el PAN, que íbamos con el PRI, pero la última vez que íbamos con el PAN fue en 2001. Los niños que nacieron en ese año hoy tienen 20 años y están a la mitad de su carrera profesional o están trabajando. ¡Hace 20 años que nos aliamos con el PAN! Luego con el PRI, de los 15 años que tuvimos una alianza, fuimos gobierno sólo seis, y que nos digan que somos oportunistas se me hace ridículo”, dice en entrevista a El Sol de México
Ir a la nota