San Luis Potosí
Pulso

Personas LGBT, indígenas y con discapacidad ganan 12 % de la Cámara de Diputados

Las personas de la comunidad LGBT, indígenas, afromexicanas, con discapacidad y migrantes ocuparán el 12 % de los escaños de la Cámara de Diputados de México, reveló este martes el Instituto Nacional Electoral (INE). "En resumen, de las 5 acciones afirmativas, ingresarían a la Cámara de Diputados y Diputadas un total de 60 fórmulas (de 500)", expuso la consejera del INE Carla Humphrey, tras concluir el cómputo oficial de las elecciones del pasado 6 de junio. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL HERALDO DE CHIHUAHUA, EL SOL DE MORELIA, DIARIO DE QUERÉTARO, EL SOL DE SINALOA, LA VOZ DE LA FRONTERA, SÍNTESIS PUEBLA, EL SOL DEL BAJÍO, EL HERALDO DE TABASCO, EL SOL DE CUERNAVACA]

Ir a la nota
Sonora
El Imparcial

AMLO anuncia tres reformas constitucionales: eléctrica, electoral y Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció tres reformas constitucionales que enviará al Congreso de la Unión. Se trata de una reforma eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una reforma electoral, para garantizar la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y sobre la Guardia Nacional para que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). [EL IMPARCIAL SONORA, DIARIO MX, EL PORVENIR, DIARIO DE COLIMA, EL COMENTARIO, POLÍTICO MX, INFORMADOR, PULSO SAN LUIS POTOSÍ]

Ir a la nota
Chihuahua
Norte Digital

Tendrá Cámara de Diputados 246 mujeres

Un total de 246 mujeres tendrán un curul a partir del próximo septiembre en la Cámara de Diputados. Esto, luego de que este domingo 13 de junio terminaron los cómputos de las elecciones federales. La cantidad representa 1 por ciento más respecto a las elecciones de 2018. [NORTE DIGITAL CHIHUAHUA]

Ir a la nota
Yucatán
Diario de Yucatán

Columna / Nuevo Mapa Yucateco / Dulce María Sauri Riancho

Hace 10 días miramos el borde del abismo. Afortunadamente, la ciudadanía obligó al gobierno y a los partidos a dar un paso atrás. Ahora corresponde hacer frente a los resultados: partidos, gobiernos y votantes que eligieron entre opciones a una de ellas para gobernar en los próximos tres años desde la Cámara de Diputados, gubernaturas, ayuntamientos y congresos estatales. Entre los partidos que obtuvieron un resultado ambiguo, entre el éxito y el fracaso, se encuentra el PRI, organización política a la que pertenezco y a la que dedicaré este primer análisis de resultados electorales. [DIARIO DE YUCATÁN]

Ir a la nota
Estado de México
La Capital

Pistas para entender resultado electoral

El bloque opositor (PAN, PRI Y PRD) festinan que MORENA no haya logrado la mayoría calificada. Sin embargo, ya AMLO anuncio más reformas constitucionales, las que faltan para afianzar su 4T. Y por sus palabras, se dice, ya inicio coqueteos con el PRI para lograr la mayoría calificada. En este sentido, Dulce María Sauri, diputa federal y líder camaral, afirma que su partido continuara firme su compromiso con el bloque opositor. [LA CAPITAL EDOMEX]

Ir a la nota
Estado de México
Político Mx

Respalda oposición acción de inconstitucionalidad contra prórroga de mandato del presidente de SCJN

La propuesta de interponer a la brevedad una acción de inconstitucionalidad contra el artículo décimo tercero transitorio del decreto por el que se reforma el Poder Judicial de la Federación, que pretende prorrogar inconstitucionalmente por dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal, fue apoyada por la líder parlamentaria perredista, Verónica Juárez Piña. [POLÍTICO MX EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, VORÁGINE]

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Necesaria, agenda nacional para combatir pobreza, desigualdad y corrupción, así como consolidar organismos autónomos: Romero Hicks

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, señaló la necesidad de estructurar una agenda nacional que incluya el combate a pobreza, la desigualdad, la corrupción e impunidad, así como una mejor distribución de la riqueza y consolidación de las instituciones y organismos autónomos. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, ENTERATEVER]

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

PRD pide vacunar contra Covid a indigentes, migrantes y presos

La Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, defendió el derecho de personas migrantes, en situación de calle y privadas de su libertad a ser vacunadas contra el Covid19 ante el ninguneo del que son objeto por parte de autoridades de todos los órdenes y niveles de gobierno. [ LÍNEA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CENTRAL MUNICIPAL]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Organizaciones y especialistas participan en la Mesa “El Poder Judicial y la Sociedad Civil: ¿sana convivencia?”

Durante la Mesa 4 del Seminario “Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia”, moderada por la diputada Verónica Juárez Piña, representantes de organizaciones y especialistas abordaron el tema “El Poder Judicial y la Sociedad Civil: ¿sana convivencia?”. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, TALLA POLÍTICA]

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

¿Quiénes suenan como nuevos coordinadores de bancada en la próxima Legislatura en San Lázaro?

El próximo 1 de septiembre inicia la próxima Legislatura en el Congreso de la Unión, y si bien en las elecciones del pasado 6 de junio los diputados federales por primera vez fueron a su reelección, algunos de los que hoy fungen como coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados no volverán al recinto legislativo. Es por ello que rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones ya comienzan a sonar nombres de aquellos que podrían ser los próximos líderes de grupo parlamentario en San Lázaro. [DOSSIER POLÍTICO SONORA]

Ir a la nota