En San Lázaro el PAN de Guanajuato tendrá una de las bancadas más numerosas. De los 15 distritos electorales federales que se disputaron en las urnas el domingo 6 de junio, Morena pudo arrebatar dos a Acción Nacional que se quedó con 13.
Ir a la notaDiputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI promueven un punto de acuerdo que presentaron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar al Gobierno Federal a que, a través de la Secretaría de Bienestar, transparente la situación en la que se encuentra el programa “Sembrando Vida”. Mediante un comunicado, indicaron que el objetivo es dar certidumbre a la población beneficiada y conocer el avance real que tiene el plan para la siembra de árboles en todo el país. Consideraron que para evitar opacidad en el manejo de los recursos que ofrecen los programas, como el de “Sembrando Vida”, es necesario que el Gobierno Federal haga públicos todos los informes que se tengan sobre su funcionamiento, y de este modo prevenir incurrir en actos de corrupción.
Ir a la notaEl diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, se adelantó y envió felicitaciones a Ignacio Mier por su designación como coordinador de Morena para la siguiente legislatura, lo cual fue desmentido por el morenista debido a que aún no se lleva a cabo el proceso al interior de la próxima bancada.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI demandó al Ejecutivo Federal informar al Congreso de la Unión sobre los gastos de mantenimiento y operación del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, que a más de dos años de su enajenación, no han logrado vender y se mantiene sin uso.
Ir a la notaLa forma en la que el subsecretario Hugo López-Gatell ha enfrentado la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 debe ser investigada con la intención de que se le atribuyan “las responsabilidades legales correspondientes”. Esto fue lo que estableció la bancada del PRD en la Cámara de Diputados en el punto de acuerdo presentado ante la Comisión permanente del Congreso de la Unión.
Ir a la notaLa Fiscalía General de Coahuila debe investigar y deslindar responsabilidades sobre el accidente que provocó la muerte de al menos siete obreros en la mina de Micarán, municipio de Múzquiz, el pasado 4 de junio, a fin de hacer justicia a esas víctimas y sus familiares, así como evitar más tragedias semejantes, demandó la fracción perredista en la Cámara de Diputados. La bancada perredista recordó que, de acuerdo con organizaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la tragedia se pudo evitar si se hubiesen atendido las demandas para garantizar la seguridad en el mencionado socavón.
Ir a la notaClaudia Báez Ruiz impulsa una iniciativa para que las autoridades educativas establezcan un plan integral de accesibilidad para el sector educativo, que abarque el entorno construido, el transporte y las tecnologías de la información y la comunicación y con ello garantizar una enseñanza inclusiva. Plantea adicionar una fracción V al artículo 65 de la Ley General de Educación, con el propósito de que las personas con discapacidad tengan la posibilidad de asistir a la escuela para adquirir las habilidades básicas de alfabetización. La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, refiere que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en el país hay seis millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población total del país.
Ir a la notaLa diputada María Libier González Anaya (MC), secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, propuso reformar las leyes de Asistencia Social y la General de Salud, a fin de incluir como sujetos de asistencia social todas las niñas, niños y adolescentes migrantes nacionales o extranjeros repatriados. Asimismo, a las personas indígenas migrantes nacionales o extranjeros repatriados; personas migrantes nacionales o extranjeros que obtengan la condición de estancia de residentes temporales y residentes permanentes en México, expedida por las autoridades migratorias mexicanas.
Ir a la notaLa diputada Ana Ruth García Grande (PT) planteó reformas al Código Civil Federal, a fin de eliminar la condición que establece que el cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, si no después de dos años, a contar desde que se decretó éste.
Ir a la notaA unos meses de la integración de la 65 Legislatura , los partidos políticos ya empezaron a hacer sus movimientos para designar al coordinador de su bancada, oficialmente el PRI ya presentó al suyo y esta vez tocó a los diputados electos del PT, quienes designaron a Alberto Anaya como su coordinador parlamentario.
Ir a la nota