La comisión de igualdad de género en la Cámara de diputados hizo un llamado a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que la sanción impuesta por la FIFA a la selección varonil no sea aplicada a la selección femenil como se pretende hacer para dejar libre a la selección de hombres del castigo por el grito homofóbico de aficionados.
Ir a la notaEl gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, distribuye de manera ilegal panfletos entre los beneficiarios de programas sociales para promover la consulta pública que permitirá el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas por funcionarios del pasado, acusó el diputado federal Héctor Yunes Landa, vocero del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. A nombre de la bancada priista en la Cámara de Diputados, dijo que el gobierno pretende manipular la opinión de los ciudadanos al incluir en estos panfletos la figura de ex presidentes de México, cuando en realidad la consulta abre la posibilidad de investigar también a muchos funcionarios morenistas, entre ellos, quienes construyeron y provocaron la tragedia de la Línea 12 del Metro. “Ellos son actores políticos del pasado cuyas decisiones provocaron la muerte de muchas personas”, explicó.
Ir a la notaLa diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) señaló en un comunicado que durante la reunión de la Sección Instructora de este lunes, votó a favor del dictamen que declara procedente el desafuero del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona (Morena); y en abstención respecto al caso del diputado Mauricio Toledo Gutiérrez (PT), para que sea el Pleno de la Cámara de Diputados el que decida si procede o no. Asimismo, señaló a la presidencia de la Sección instructora de innumerables violaciones procesales cometidas.
Ir a la notaLuego de que manifestó que él trabaja los 365 días del año en los horarios que se le “pega la gana”, el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, recibió una lluvia de críticas por parte de internautas quienes le recordaron que es el pueblo el que paga su salario.
Ir a la notaEl coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, afirmó que la bancada “naranja” en la Cámara de Diputados avaló más de la mitad de las iniciativas presidenciales porque coincidían con su agenda, y adelantó que lo seguirán haciendo siempre y cuando sea por el bien de México. Castañeda dio estas declaraciones en reacción a la información publicada este lunes por El Universal, en la que se dio a conocer que ese partido fue bisagra de Morena en la 64 Legislatura y apoyó en más de 15 reformas presidenciales, como la creación de la Guardia Nacional y la abrogación de la reforma educativa, entre otras.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador está confiado en que sus reformas pasarán en San Lázaro gracias al apoyo del hijo del exgobernador priista Fidel Herrera, de la secretaria de Turismo en la época de Roberto Borge y de exfuncionarios de la administración de Enrique Peña Nieto, quienes forman parte de los 43 diputados que tendrá el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la próxima legislatura que inicia en septiembre. Una revisión hecha por El Sol de México a quienes conformarán el grupo parlamentario de PVEM —y con el que cuenta el Presidente para aprobar sus iniciativas— da cuenta de que en su mayoría son personajes con fuertes lazos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ir a la notaLa diputada Azucena Rodríguez Zamora (PRD) propuso reformar la Ley General de Educación Superior, a fin de que el Estado mexicano garantice y fomente métodos alternativos de enseñanza basados en avances tecnológicos, para que contribuya en mayor medida a la concreción del derecho a la educación previsto en el artículo tercero constitucional. Mediante un comunicado, indicó que con ese propósito presentó una iniciativa para reformar el artículo primero de dicha ley, de modo que el fomento de estos métodos alternativo sea un deber de autoridades educativas de la Federación, estados y municipios.
Ir a la notaDefinitivamente ante el panorama que se vive en el país, seguramente va a haber otro ciclo escolar de clases no presenciales y en este sentido las reuniones con personal de la Secretaría de Educación Pública y como parte de la comisión de Educación en el Senado, se ha planteado varios temas entre ellos solicitar que la Cámara de Diputados pueda considerar recursos adicionales para todos los protocolos que tienen que existir en las instituciones educativas para estar listos cuando ya sea necesario regresar a clases presenciales, afirmó la Senadora por Baja California Sur, Guadalupe Saldaña Cisneros.
Ir a la notaPor disposición legal, las próximas diputadas federales de la 65 Legislatura podrán romper por fin el “techo de cristal” y acceder por derecho a todos los cargos de decisión de la Cámara de Diputados, en condiciones paritarias. La 64 Legislatura en curso, con 241 mujeres (48.2% de la Cámara), ha sido sin duda la de mayor avance. La mesa directiva actualmente está presidida por una mujer, la diputada Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en 2020 fue encabezada por Laura Rojas, de Acción Nacional (PAN).
Ir a la notaDiputados del PRI plantearon reformas al artículo 69 de la Constitución Política, para hacer obligatorias las comparecencias y la rendición de informes de las y los titulares de las secretarías de Estado, de las entidades paraestatales y de las empresas productivas del Estado, ante el Congreso de la Unión. La propuesta está suscrita por las diputadas Dulce María Sauri Riancho, Mariana Rodríguez Mier y Terán y Claudia Pastor Badilla y el diputado René Juárez Cisneros
Ir a la nota