Chiapas
Cuarto Poder

Piden rendición de cuentas sobre refinería

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados exigió a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) hacer públicas las cuentas sobre la construcción de la refinería de “Dos Bocas”, en Tabasco. A través de un punto de acuerdo, enviado a la Comisión Permanente, afirmaron que en esa obra impera la opacidad y las contradicciones, ya que las declaraciones de la titular de la Sener, Rocío Nahle, no coinciden con los reportes de Pemex a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Presentan en Cámara de Diputados iniciativa para prohibir la gestación subrogada en cualquiera de sus formas

La diputada María Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) promueve una iniciativa para prohibir la gestación subrogada en cualquiera de sus formas, al considerarla como una grave violación de los derechos y la dignidad de las mujeres y menores. Propone reformar y adicionar diversas disposiciones a tres leyes y al Código Penal Federal. El documento se remitió a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen. Plantea modificar el artículo 6, fracción VI y VII, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir en los tipos de violencia contra las mujeres la violencia reproductiva y/o gestación subrogada, a la que define como una técnica de reproducción asistida mediante la cual una mujer gesta un producto fecundado por personas contratantes, lo que implica una explotación reproductiva de las mujeres que violenta la dignidad humana.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Apoyaron PRI y MC 50% de reformas de AMLO

El pasado 8 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que él y Morena podrían negociar con legisladores del PRI, o de cualquier otro partido político, para tener mayoría calificada y poder reformar la Constitución a partir del 1 de septiembre próximo, cuando inicia la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados. Las bancadas de oposición que más aportaron votos a las fracciones de la Cuarta Transformación para avalar algunas de las iniciativas del Presidente fueron las del Revolucionario Institucional (PRI) y la de Movimiento Ciudadano (MC) en la 64 Legislatura.

Ir a la nota
Estado de México
La Silla Rota

Elección de Estado, la del 6 de junio: Beatriz Paredes

Beatriz Paredes, senadora del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que el gobierno federal emprendió una "elección de Estado" el pasado 6 de junio, pese a la cual, destacó, el PRI pudo obtener buenos resultados. Tras las declaraciones del presidente, distintos actores del Revolucionario Institucional se han manifestado en contra, asegurando que el PRI será opositor al gobierno federal, desde el dirigente nacional Alejandro Moreno y el nuevo coordinador parlamentario en San Lázaro, Rubén Moreira, hasta la presidenta saliente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien respondió usando "el lenguaje beisbolero que le gusta emplear al señor presidente".

Ir a la nota
Coahuila
El Diario de Coahuila

“AMLO inspira conformismo que nos encamina a la precariedad”

El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado a vender una zona de confort para que los mexicanos crean que no hay problema alguno en el país, sin embargo, aseguró que ello está sumiendo a la nación en el conformismo y la precariedad. “Lo más contraproducente para ir a la raíz de las soluciones que resuelvan los graves conflictos en salud, economía, inseguridad, educación, pobreza y desigualdad, medio ambiente, corrupción y la defensa de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho, es presumir y simular que este gobierno ya lo ha arreglado todo y no existen dificultades que remediar. El aplauso fácil de sus seguidores solamente nos encamina hacia la precariedad, la mediocridad y el conformismo, pero no va con el espíritu de superación que anhelan las familias mexicanas”, expuso.

Ir a la nota
Estado de México
Capital

México necesita un estadista que una y no que confronte a la población, afirma Romero Hicks

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que México requiere de un estadista que llame a cerrar filas a fin de enfrentar la difícil situación que enfrenta el país. Tras pasado el proceso electoral, el legislador hizo un llamado al titular del Ejecutivo a ya no más la arenga polarizante, pues es el momento de emprender la reconstrucción del país, la que jamás se logrará vendiendo una zona de confort que asegura que la nación está como si no tuviera problema alguno.

Ir a la nota
Estado de México
Político Mx

Romero Hicks: 'México se ha hundido en la incertidumbre a 3 años del gobierno de AMLO’

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados federales del PAN, criticó que a tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México “se ha hundido en la incertidumbre” porque ha quedado a deber en economía, salud, seguridad, atención a las mujeres y a las pequeñas y medianas empresas.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

MC impulsa acción de inconstitucionalidad contra “Ley Zaldívar”: Fabiola Loya

El Grupo Parlamentario de MC aseguró que impulsa la acción de inconstitucionalidad contra la “Ley Zaldívar”, porque “exceder la duración establecida por la Constitución respecto al mandato del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de los miembros del Consejo de la Judicatura Federal, impacta negativamente en la independencia y autonomía judicial, las cuales son el eje central de cualquier Estado de derecho democrático”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Impulsan iniciativa para garantizar paridad en remuneración y prestaciones entre mujeres y hombres

La diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, de MC, impulsa una iniciativa que reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a fin de garantizar la paridad en la remuneración y prestaciones, respecto a un trabajo de igual valor. Plantea adicionar el artículo 17 para establecer que “la Política Nacional en Materia de Igualdad entre mujeres y hombres incorporará mecanismos de vigilancia para garantizar que las mujeres reciban igual remuneración y prestaciones, respecto a un trabajo de igual valor realizado por hombres, así como para dar seguimiento al avance de la paridad en los ámbitos públicos y privados”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Necesario, aplicar estrategias que brinden alternativas laborales a las personas adultas mayores

El diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y a las dependencias e instituciones homólogas en las 32 entidades federativas, a que implementen estrategias que permitan brindar alternativas laborales a las personas adultas mayores que perdieron su empleo o su fuente de ingresos a consecuencia de la pandemia de COVID-19. El documento fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento Comunicaciones y Obras Públicas, para su estudio y dictamen.

Ir a la nota