Luego de que la sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobara como procedente el desafuero de los legisladores Benjamín Saúl Huerta Corona del Partido Morena y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, del Partido del Trabajo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se congratuló y reiteró que dicha procedencia de desafuero, fue solicitada por el Ministerio Público capitalino, con la finalidad de ejercer acción penal en contra de ambos legisladores.
Ir a la notaEl pasado 8 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que él y Morena podrían negociar con legisladores del PRI, o de cualquier otro partido político, para tener mayoría calificada y poder reformar la Constitución a partir del 1 de septiembre próximo, cuando inicia la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados. Las bancadas de oposición que más aportaron votos a las fracciones de la Cuarta Transformación para avalar algunas de las iniciativas del presidente fueron las del Revolucionario Institucional (PRI) y la de Movimiento Ciudadano (MC) en la 64 Legislatura.
Ir a la notaLa mayor complejidad para determinar mi voto en este expediente deriva, de que la acusación planteada por la Fiscalía, pese a algunas imprecisiones, arroja fuertes indicios para considerar que el denunciado tiene un patrimonio superior al que podría tener por la suma de las percepciones recibidas por los cargos públicos que desempeñó de 2009 2018, mientras que su defensa, que se desarrolla en dos ejes, no es del todo clara, es decir, que la discrepancia entre ingresos y patrimonio obedece a que obtuvo pagos adicionales a sus remuneraciones públicas por otras actividades comerciales y que los inmuebles materia de la denuncia tienen valores comerciales menores a los considerados por la fiscalía.
Ir a la notaLas tres reformas sobre fuero definitivo, participación de Ayuntamientos para modificar la Constitución Política del Estado e integrar a minorías en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Local responden a un blindaje al conflicto jurídico legal que tiene el gobernador, afirmó el diputado federal Armando Zertuche Zuani. Dijo que se buscará revertir esos “candados”.
Ir a la notaLa fracción del PRI en la Cámara de Diputados demandó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) un informe pormenorizado sobre el desabasto y compra de medicamentos para el cáncer, así como antirretrovirales. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso, detalló que el IMSS, la institución que más pacientes atiende en México, concentra 43 por ciento de los reportes por desabasto, seguida por el ISSSTE con 28 por ciento y el Insabi con 21 por ciento.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propuso mediante un punto de acuerdo, que en la consulta popular del próximo 1 de agosto se incluya la opinión respecto a la estrategia del Gobierno federal en el combate al covid-19 y las deficiencias en la construcción de la Línea 12 del Metro. A través de un comunicado, señalaron que son dos temas que forman parte de decisiones políticas tomadas en el pasado y que deben esclarecerse.
Ir a la notaLa diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) señaló en un comunicado que durante la reunión de la Sección Instructora de este lunes, votó a favor del dictamen que declara procedente el desafuero del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona (Morena); y en abstención respecto al caso del diputado Mauricio Toledo Gutiérrez (PT), para que sea el Pleno de la Cámara de Diputados el que decida si procede o no. Asimismo, señaló a la presidencia de la Sección instructora de innumerables violaciones procesales cometidas.
Ir a la notaCon voto dividido, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados deberá llevar al Pleno de San Lázaro el dictamen sobre el desafuero de Mauricio Toledo, diputado del PT, para su “desempate”, esto luego que la legisladora petista Mary Carmen Bernal votó en contra y la priista Claudia Pastor se abstuvo.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, lamenta la incapacidad del presidente López Obrador para detener al crimen organizado que arremete no sólo con las fuerzas armadas sino con la ciudadania, y la única respuesta de él sea culpar al pasado. A tres años de su administración, es inaceptable que el López Obrador argumente que la creciente cifra de homicidios es un “fruto podrido” que heredó de administraciones pasadas, señalan las y los diputados del PRD.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso reformar la Ley Orgánica del Congreso para garantizar que en la próxima legislatura la paridad de género se refleje en la integración de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados.
Ir a la nota