El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, dijo confiar en que la Comisión Federal de Electricidad atienda las solicitudes que han hecho algunos alcaldes electos del estado, quienes han mostrado su preocupación por las tarifas del servicio
Ir a la notaLa diputada de PRI, Frinné Azuara, urgió a las autoridades de salud a surtir los medicamentos necesarios a los hospitales estatales, ya que alertó que la escasez está en su límite, y los servicios no cuentan con lo indispensable para atender el cáncer infantil.
Ir a la notaLa Fiscalía General de la República (FGR) rechazó que haya una persecución política en contra del ex Secretario de Economía Ildefonso Guajardo tras imputarle enriquecimiento ilícito. En un comunicado, aseguró que el diputado federal electo del PRI ha tenido acceso a la indagatoria desde el 8 de marzo, pero a la fecha no ha presentado pruebas.
Ir a la notaLa diputada del PRI, Soraya Pérez Munguía, exhortó a la Secretaría de Salud del Gobierno federal, a implementar un sistema de información pública y en tiempo real que incluya los datos oficiales del número de niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en todo el país, así como la cantidad y tipo de medicamentos que requieren para su atención.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión abogar por los migrantes presuntamente torturados y maltratados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional, el pasado 15 de junio en la estación migratoria Siglo XXI (EMSXXI), ubicada en Tapachula, Chiapas.
Ir a la notaEl grupo del PRD en la Cámara de Diputados asegura que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el gobierno federal administre una empresa gasera, no es viable por la falta de producción de gas por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Ir a la notaEl PRD en la Cámara de Diputados exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador cumplir su mandato como presidente del Consejo de Seguridad Nacional y garantizar que los actores políticos no tengan vínculos con la delincuencia organizada.
Ir a la notaMientras el Gobierno federal está destinando más de mil 700 millones de pesos a estadios de beisbol, el Instituto Nacional de las Mujeres tiene programados 830 millones. Además, en 2020 se entregaron 511 millones de pesos al Gobierno de Sonora para comprar el viejo estadio Héctor Espino, en Hermosillo.A esa inversión se suman los 264 millones de pesos que la Cámara de Diputados asignó para la operación de las comisiones de marcha, boxeo y beisbol, y que a la postre se fueron a la Oficina de la Presidencia para la operación de Probeis.
Ir a la notaA raíz de la sanción de la FIFA y la posibilidad de que el equipo de mujeres pague, la Federación Mexicana rechazó que pretenda perjudicar al equipo de mujeres y el organismo no puede decidir los partidos en los que México pagará el castigo de jugar sin público. Sin embargo jugadoras, activistas y diputados han rechazado la posibilidad de que el equipo de mujeres sea perjudicado. La jugadora del Pachuca Ana Paola López denunció discriminación a las mujeres en el futbol nacional, mientras la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri calificó de inadmisible perjudicar al equipo de mujeres por con una sanción que es al futbol del país. [
Ir a la notaEn un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que "Gas Bienestar", será una empresa del gobierno que pondrá orden en el mercado de combustibles, pero sobre todo generará condiciones favorables para la economía del país.
Ir a la nota