El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular este martes las reformas en las disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. La minuta obtuvo en lo general 458 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. En tanto, en la votación particular, se obtuvieron 445 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. Ahora, el documento pasará al Senado de la República.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobará este martes la reforma a la Ley General de Salud, para incluir un etiquetado frontal en los productos y bebidas no alcohólicas que informen al consumidor su contenido de sodio, azúcares y grasas saturadas. El etiquetado busca convertirse en un mecanismo que permita alertar a la población sobre riesgos de consumo de alimentos no recomendados para la salud, en particular para proteger a niños y adolescente.
En entrevista con Luis Cárdenas, Lorena Villavicencio, diputada federal de Morena, habla sobre la despenalización del aborto. “Estamos manifestando y legislando por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, señaló. La legisladora indicó que la penalización del aborto afecta principalmente a los sectores mujeres con bajos recursos. Es un asunto de salud pública.
AudioEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, adelantó este domingo que, a pesar de las “resistencias de los industriales”, el próximo martes el Pleno de los legisladores aprobará el dictamen que reforma la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas no alcohólicas. “A pesar de que la industria tiene muchas resistencias, nosotros ya nos decidimos seguir adelante y vamos a sacar lo más pronto posible esta reforma por el bien de todos nosotros, pero principalmente de nuestros hijos”, advirtió.
Ante la muerte del cantante José José, el presidente de la Comisión de Cultura, el diputado Sergio Mayer, en entrevista telefónica, detalló la posibilidad de solicitar un homenaje al Príncipe de la Canción en el recinto de San Lázaro. “Vamos a solicitar a Cámara de Diputados se le rinda un homenaje en el pleno”. Asimismo, señaló sobre las alternativas de homenajes en diferentes foros de la Ciudad de México.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso sancionar de uno a tres años con cárcel a quienes lesionen o pongan en peligro la vida de cualquier elemento de las Fuerzas Armadas, la iniciativa fue presentada por el diputado federal, Raúl Eduardo Bonifaz, quien agrego de dos a cinco años de cárcel a quienes hagan uso indebido de los símbolos patrios e insignias militares.
Entrevista a la vicepresidenta en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, habla sobre la condonación de impuestos.
AudioAlfonso Ramírez Cuéllar, presidente dela Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. habló sobre la reunión con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Hay aproximadamente 10 universidades con una situación muy complicada, por eso decidimos convocar una Convención Universitaria para elaborar una estrategia de largo plazo. Señaló que quedan pendientes las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación sobre la Estafa Maestra. Se tiene que someter a revisión los temas de pensiones, contratos colectivos y gastos adicionales.
AudioEl Pleno de la Cámara de Diputados acordó que este jueves un representante de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, haga uso de la tribuna, en ocasión del quinto aniversario de los lamentables hechos. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política, avalado en votación económica durante la sesión plenaria, detalla que la intervención se prevé hasta por 10 minutos, dentro de los cuales el invitado no podrá ser interrumpido. Además, será facultad de la Presidencia de la Cámara de Diputados velar porque se respeten las disposiciones constitucionales y legales, y se atienda lo previsto en el acuerdo.
El Pleno de la Cámara de Diputados acordó que este jueves un representante de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, haga uso de la tribuna, en ocasión del quinto aniversario de los lamentables hechos. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), avalado en votación económica durante la sesión plenaria, detalla que la intervención se prevé hasta por 10 minutos, dentro de los cuales el invitado no podrá ser interrumpido.