La Cámara de Diputados turnó a comisiones la iniciativa de Ley de Amnistía, enviado por el ejecutivo Federal, Rocío Barrera, presidenta de la Comisión de Gobernación anunció que antes del 15 de diciembre cuando concluye el actual período ordinario de sesiones será aprobada.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes de las tres leyes secundarias de la Reforma Educativa. Las bancadas de oposición acusaron que el pase automático a normalistas, previsto en la legislación, es inconstitucional y una imposición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En este marco, el PRI dio a conocer que tiene previstas al menos 35 reservas que presentarán este jueves en el pleno. Por su parte, la dirigencia de la CNTE reconoció la incorporación de sus propuestas a los dictámenes de la Reforma Educativa, pero advirtió que mantendrá su plantón en el exterior de la Cámara de Diputados el tiempo que sea necesario.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó con la mayoría de Morena, los tres dictámenes de las leyes secundarias de la reforma educativa, entre señalamientos de que se confeccionaron fuera del recinto legislativo y a capricho del magisterio disidente. En una prolongada jornada de dimes y diretes entre las fracciones legislativas y amagos de la CNTE de bloquear el Palacio Legislativo, la Comisión dio luz verde a las iniciativas que entrarán al Pleno este jueves, con una férrea oposición del PAN y el abandono del PRI. Tras reunirse con Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, el secretario general de la Sección XXII de la CNTE, Eloy López Hernández, anunció que se mantendrían “pendientes” de la dictaminación de las leyes y permanecerían afuera “el tiempo que sea necesario”.
La Cámara de Diputados turnó a comisiones la iniciativa de Ley de Amnistía enviada por el Ejecutivo federal, que beneficiará a las personas a las que se les haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal ante los tribunales del orden federal, por delitos menores y que no sean reincidentes. Las comisiones de Justicia y Gobernación y Población serán las encargadas de analizar el documento, el cual expone que es compromiso del Ejecutivo hacer todo lo posible por aliviar las injusticias que padece el pueblo de México, una de ellas la carencia de posibilidades de acceder a la justicia pronta y expedita.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó con 21 votos a favor y 7 en contra, en lo general y particular el proyecto de decreto que expide la Ley General de Educación. La presidencia de esta comisión que encabeza la diputa morenista Adela Juárez Piña instruyó que se turne a la Mesa Directiva para ser discutida por el Pleno de los Diputados. El coordinador parlamentario de Morena, Mario Delgado, sostuvo que su bancada está lista para aprobar los tres dictámenes de las leyes secundarias de la reforma educativa en comisión.
Los coordinadores parlamentarios de la oposición en la Cámara de Diputados -conformada por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano- aseguraron que el contenido del proyecto de las leyes educativas que se discutirán este miércoles, es inconstitucional y que fue dictado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). René Juárez, del PRI, aseguró que el contenido de las leyes “se está dictando” desde los líderes de la CNTE. “Tan se está dictando afuera que hoy estamos sitiados” declaró. Por su parte. El líder de la bancada del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, criticó a la CNTE por tratar de intervenir en la legislación secundaria “sin llevar propuestas concretas” y dijo que, si en la reunión que sostendrán esta tarde, con el líder de la Sección 22, Eloy López, entregan una propuesta, será la primera vez que lo hagan porque nuca han presentado propuestas. En contraste, Mario Delgado, coordinador de Morena, defendió el pase automático de los egresados de las escuelas normales a las plazas docentes, y afirmó que las leyes se van a dictaminar hoy para poder ser discutidas en el pleno en la sesión de mañana.
La Cámara de Diputados cedió a las presiones de la CNTE, pues decidió devolver al sindicato el poder de incidir en el ingreso, promoción y permanencia de los maestros en el sistema educativo, además de asignar un pase automático a todos los egresados de las escuelas normales, la Universidad Pedagógica Nacional y los Centros de Actualización del Magisterio a la escuela pública, de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Educación. El documento, entregado ayer a los integrantes de la comisión, precisa que el Estado mantendrá la rectoría de la educación y ordena la creación del Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas, con lo cual cierra el paso a la herencia y venta de plazas para los maestros.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, dio a conocer los protocolos internos de actuación para San Lázaro, a fin de estar mejor preparados ante las manifestaciones y bloqueos como los registrados recientemente que fueron encabezados por la CNTE. Rojas agregó que el protocolo interno se creó debido a que la Cámara de Diputados no contaba con uno; está desarrollando por la Secretaría General y que en los próximos días pedirán la valoración de Protección Civil. En su participación, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, felicitó por su trabajo a Laura Rojas ante la creación de este protocolo que no se tenía en el recinto.
Laura rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que este miércoles, 18 de septiembre, se aplicaría el nuevo protocolo de seguridad interna el cual se elaboró en conjunto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Destacó que se respetará el derecho a la libre manifestación y que no se reprimirá a nadie, aunque se garantizará la seguridad de los trabajadores en el recinto de San Lázaro. La aprobación de las leyes secundarias en materia de Reforma Educativa ha suscitado ya el encuentro entre coordinadores parlamentarios. Desde su curul, varios diputados han tomado la palabra para decir que es anticonstitucional los dictámenes que les han presentado y que se votarán hoy a las seis de la tarde. El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, ha dicho que tienen mayoría y ellos van con lo que diga el Presidente, aunque haya sido acordado en Palacio Nacional.
En entrevista el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, habló sobre las manifestaciones de la CNTE y la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. “Nosotros hemos sido muy claros con los maestros, qué es lo que se está legislando, hemos trabajado mucho con ellos, el presidente de la República principalmente, todo está sobre la mesa, no hay engaños, no hay madruguetes”, señaló.
Audio