CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “La segunda cuestión que se ha discutido mucho y es interesante es si la presidenta de la Cámara de Diputados o en su caso la presidenta de la Cámara de Senadores, ahorita estamos en Diputados con la diputada Laura Rojas, ¿tiene o no las competencias por sí mismas para iniciar esta controversia constitucional? Y sí hemos tenido o tuvo la Corte varios casos en los que el Presidente no requirió ni obtuvo esa autorización por parte del pleno. “Entonces, yo no creo que ahí vaya a haber algún problema, sé que ha habido muchas críticas, que diversos diputados se han manifestado en contra, pero me parece que atendiendo a los precedentes que tiene la Suprema Corte se va a mantener, tanto es así que ya se admitió esta controversia constitucional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ZARZA).- Y quienes ya toman las medidas necesarias para evitar contagios de COVID-19 son los diputados, por eso pidieron sanitizar el recinto de San Lázaro y tenerlo listo para el periodo extraordinario, que por cierto inicia hoy. Deberán aprobar 5 leyes relacionadas con el T-MEC, que entra en vigor el primero de julio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Los órganos de gobierno de la* Cámara de Diputados* determinaron que la realización de pruebas de detección de coronavirus, a fin de evitar contagios en el marco del periodo extraordinario de sesiones que se realizará este martes 30 de junio, no sería obligatoria para los congresistas. Lo anterior, contrario al resto del personal del recinto y asistentes a la sesión, a quienes se les indicó que no se permitiría el acceso al lugar, sin haberse sometido al procedimiento de detección.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RENÉ CRUZ).- El juez Édgar Ulises Rentería Cabañez, titular del Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa con residencia en Nuevo León, ordenó al coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, detener de inmediato el proceso para la designación del nuevo titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), mismo que se debió suspender el 24 de junio. (…) Asimismo, el juez Rentería Cabañez dio un plazo de 24 horas para que el Congreso informe sobre las acciones que ha tomado para detener el nombramiento en la Prodecon, apercibido que en caso de no hacerlo se le impondrá una multa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- El diputado federal de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, acusó ante el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional de Morena que algunas iniciativas de ley asociadas al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá son neoliberales. En conferencia de prensa con la dirigencia nacional de Morena, el legislador afirmó que los dictámenes de las iniciativas de leyes de la propiedad industrial y derechos de autor favorecen a “las grandes empresas en detrimento de los trabajadores”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ): El diputado federal de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, acusó ante el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional de Morena que algunas iniciativas de ley asociadas al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá son neoliberales. En conferencia de prensa con la dirigencia nacional de Morena, el legislador afirmó que los dictámenes de las iniciativas de leyes de la propiedad industrial y derechos de autor favorecen a “las grandes empresa en detrimento de los trabajadores”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MAXI PELAEZ).- Con todo este sainete que se desata en la Cámara de Diputados, perdón, Comisión Permanente, pues realmente fueron imposibles los acuerdos, efectivamente la palabra que fue la manzana de la discordia fue “entre otros”, hay que decirlo claramente la oposición estaba alertando que al utilizar la palabra “entre otros”, no solo serían las leyes relativas al Tratado Comercial, sino que Morena y PT podrían ahí introducir la reforma a la Ley Federal de Responsabilidad Hacendaria, que le permitiría al Presidente de la República maniobrar el presupuesto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- “La Comisión Permanente rechaza extraordinaria en Cámara de Diputados, no vamos a darle un cheque en blanco a la mayoría. Cuando legislamos no podemos aceptar la puerta falsa de la improvisación que tenga como razón fundamental, razones que no son las del pueblo de México, sino muy especiales de un grupo de la mayoría, de manera irresponsable y suspicaz, al convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados dejaron abiertos los temas sujetos a discusión y aprobación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “En las leyes del T-MEC y el periodo extraordinario para darle facultades al presidente en el manejo del presupuesto, Ricardo Monreal logró que en el Senado hubiera periodo extraordinario, en diputados no, esto para aprobar las leyes reglamentarias, que le dan validez al nuevo tratado México, Estados Unidos y Canadá”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “En la discusión del periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, el Senado ha tenido que entrar al quite; iba a quedar suspendida la discusión por la necedad de unos cuantos apoyados por Morena y sus aliados que querían meter otro tipo de temas. Los temas acordados para discusión, son las cinco leyes producto del tratado EU, México y Canadá; así como la reanudación del proceso de selección de consejeros del INE”.
Audio