CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La bancada de PT en la Cámara de Diputados reiteró su postura a favor de desaparecer las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro, AFORES, al considerar que se convirtieron en un abuso y en un mecanismo de “despojo” a los trabajadores. Lo anterior, en el marco de los anuncios del Presidente de la República y el titular de la Secretaría de Hacienda, respecto a que se presentará una propuesta de reforma en la materia, a fin de modificar la operación de dichos mecanismos o en su caso, sustituirlos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, propuso reformas para establecer que personas o empresas que se hayan visto obligadas a suspender pagos a los bancos, por desempleo y causas de fuerza mayor, como contingencias sanitarias o desastres naturales, conserven buena calificación en el Buró de Crédito.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados advirtió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está lucrando con la crisis sanitaria por coronavirus y la necesidad de mantener el aislamiento social, por parte de la población, al aplicar cortes a la energía, para cobrar la reconexión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Sobre el ingreso de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU: *El Consejo de Seguridad es el termómetro de la política mundial; es ahí donde se hace política con pantalones largos”. “Hemos sido, salvo un caso que no hemos llegado allí, no habíamos tenido propiamente experiencia diplomática. El primero, con Luis Padilla Nervo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Las bancadas del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, demandaron al Presidente de la República avalar e implementar el ingreso vital o ingreso básico universal, en apoyo a las personas que han perdido sus ingresos a causa de la pandemia por coronavirus.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El IMSS y el ISSSTE deben informar al Congreso de la Unión sobre el número de pacientes que fueron canalizados a hospitales privados, como parte del convenio de colaboración firmado por el Gobierno Federal con la Asociación Nacional de Hospitales Privados, pidió la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. La diputada Dulce Sauri, señaló que es preciso conocer cuántas personas se quedaron sin atención médica por padecimientos distintos al coronavirus, a raíz de la “reconversión” de nosocomios públicos para atender en particular esos casos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados pidió sustituir al subsecretario Hugo López-Gatell, como titular de la estrategia sanitaria del Gobierno Federal ante el coronavirus, por el doctor Mario Molina. El diputado Iván Rodríguez, señaló que la petición se formalizará a través de un punto de acuerdo a presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): En la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, y la coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez, se pronunciaron contra la desaparición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). Ello, luego de que el Presidente de la República, se pronunciara abiertamente por la desaparición del organismo, que un día antes dijo desconocer.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Condenamos el asesinato del juez federal, Uriel Villegas y su esposa, Verónica Barajas, registrado ayer en Colima, presuntamente a manos de un grupo armado. Nuestro grupo parlamentario manifiesta su plena disposición para que, desde el ámbito legislativo, puedan ser aprobadas reformas destinadas a la protección de las y los juzgadores que, en ejercicio de sus funciones, puedan ser objeto de estos actos intimidatorios. ”
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La diputada de Morena, Lorena Villavicencio, instó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar y ofrecer una disculpa por declarar que desconocía la existencia del Conapred.
Audio