CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Una resolución muy extraña del Tribunal que contradice sus tesis anteriores. Independientemente del daño que le puedan hacer a Morena, a mí lo que me preocupa más es la credibilidad del Tribunal como institución, porque tenemos enfrente ya el proceso electoral más grande en la historia del país y ellos van a ser el árbitro. Entonces, una resolución contradictoria a unas pocas semanas de que dijeron otra cosa, yo creo que puede ponerlos en duda”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Veo las cosas delicadas, graves, está ya levantándose la encuesta de una ruta larguísima para llegar a la misma, luego una sugerencia que dio el Presidente de la República, digamos es él quien más ha estado a favor de la dirigencia a través de una encuesta y al parecer contradiciendo todas sus tesis y sentencias anteriores y el Tribunal pretende echarla abajo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURSIO): En entrevista para adn40, reiteró el llamado a la dirigencia actual para retirar todas las impugnaciones que hay en el Tribunal para que se pueda dar paso a que la gente decida. “Ya lo decía el propio presidente la semana pasada, que dejen que la gente decida, pero al parecer hay una intención de que esto no avanza”, dijo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Los diputados federales del PAN integraron ya un grupo anticorrupción, en el que están llevando con lupa todas las investigaciones a donde debe ser legalmente, a la Fiscalía General de la República. Hoy lanzan un llamado, en una conferencia virtual, sobre todo la diputada Marcela Torres Peimbert, quien dice que este grupo ya ha investigado cómo hay tres empresas que fueron contratadas únicamente para la vigilancia de todas las casas confiscadas. Ellos dicen que cuando el SAE se transforma al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, se dijo que era un cambio desde el nombre para combatir la corrupción e impulsar la transparencia; pero hoy lo que vemos son tres empresas cuyos propietarios ni siquiera existen y los precios que se pagan a estas empresas es exactamente la mitad de lo que se le dio a este organismo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER): Depende de los aliados, del PT y del Verde ecologista que mantengan su postura que tuvieron para, primero evitar el quórum, si se logra el quórum para ir en contra de la votación en n lo general, lo que llevaría a la congeladora de las comisiones esta iniciativa de desaparecer 109 fideicomisos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Lo que está pasando en Morena es gravísimo. El Tribunal Electoral, que es un bodrio, que no responde ante nadie, está probado que es corrupto. Ha estado en 15 elecciones distintas, primero pactó con el partido e impuso está cuestión de las encuestas domiciliarias o por teléfono, método que nunca pidió el partido, pero que favorecía para los que tienen más dinero para comprar, para tener anuncios, para todo. El INE actúa como un pelele. Yo tengo una denuncia ante el INE”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abre una vía para el esclarecimiento de presuntos actos de corrupción de los últimos sexenios, y ello debería ser motivo de celebración para la Nación entera, no se trata más que de un triunfo de la democracia y de la justicia derivada de un clamor social cimentado en una lista interminable de agravios, abusos, e legalidades que profundizaron la desigualdad y nos llevarían a un espiral de violencia que aún no podemos controlar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Mucha confusión en el tema, sin embargo el Gobierno ha reiterado una y otra vez, e incluso el propio Presidente de la República, que la desaparición de fideicomisos no significa la desaparición de los apoyos, algunos fideicomisos que están dedicados a dar apoyos a una población específica, pues va a cambiar la manera de administrar los recursos, pero el beneficiario no va a tener ningún impacto, van a seguir recibiendo esos apoyos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Pues algo rarísimo, Carmen, que el Tribunal vaya a contradecir todo lo que ha hecho. Justo apenas el 25 de septiembre, me parece, ratificaba la convocatoria del INE y le parecía bien todo lo que ahora, al parecer, ya no le gustó y me parece grave no solo por el impacto que puede tener en Morena, Carmen, sino por la propia credibilidad del Tribunal de cara al proceso electoral más importante en la historia de nuestro país en el 2021”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Muy confuso, contradictorio por parte del Tribunal que ahora vayan a revertir, vayan a contradecir todas sus sentencias anteriores y terminen tirando la encuesta que ya está en marcha por cierto, empezó el viernes y termina este jueves, esto a pesar de que el Presidente el viernes apenas hacia una crítica muy fundada a la dirigencia de Morena que no logró articular la encuesta en más de un año, porque hay grupos que no quieren que la gente decida”.
Audio