RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Mario Delgado (Coordinador de Diputados-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).-“Hay una confusión que es grave y que es importante aclarar. La desaparición de los fideicomisos no necesariamente implica la desaparición de los apoyos, es decir, en algunos casos que se dan apoyos, los que reciben los apoyos ni se van a enterar que la manera de administrar esos recursos ya no va a ser a través de un fideicomiso, sino que lo va a hacer de manera directa la secretaría del ramo. El dictamen contiene la desaparición de 109 fideicomisos, suman alrededor de 68 mil millones de pesos. ¿Cuánto se va a reintegrar a Hacienda? No lo sabemos, Hacienda lo va a determinar, porque ellos son los que van a reorganizar, en el caso donde se dan apoyos, cómo los administraría la secretaría”.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Juan Carlos Romero Hicks (Coordinador de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Transparencia y la rendición de cuentas e ir contra la opacidad hasta ahí estamos de acuerdo, he retado al Presidente de la República y el secretario de Hacienda a exhibir de esos fideicomisos cuáles tienen irregularidades y hasta el momento cero respuestas, el presidente está desconectado de la realidad y tiene muchos problemas sólo le preocupa sacar adelante sus proyectos faraónicos”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Diputados aprueban la extinción de 109 fideicomisos públicos

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma para extinguir un total de 109 fideicomisos públicos y reasignar más de 68 mil millones de pesos al sector salud y a programas sociales del Gobierno Federal.

Audio
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Juan Carlos Romero Hicks (Coordinador de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “La aprobación en comisiones de la desaparición de 109 fideicomisos públicos es una ocurrencia convertida en comedia, que se transformará en tragedia. Lo que quiere el gobierno es opacidad, quieren una caja chica sin reglas de operación. Reto al Presidente y al secretario de Hacienda a que exhiban si tienen quejas del fondo de cualquiera de estos fideicomisos y, de ser así, corregirlo. Es un gobierno que no quiere rendir cuentas”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Reformas a la Ley de Migración a favor de población infantil

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- En la Cámara Baja los diputados aprobaron las reformas a la Ley de Migración a favor de la población infantil migrante, de manera unánime con 398 votos a favor se estableció que ninguna autoridad va a poder privar de la libertada a niñas, niños y adolescentes por motivos migratorios, en este caso la minuta fue remitida al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.

Video
MVS (102.5 FM)

Avanza la extinción de fideicomisos en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, en medio de una ríspida discusión, el dictamen con reformas a distintas leyes, y que tuvo cambios de última hora, para eliminar no sólo los 55 fideicomisos y fondos previstos inicialmente por la mayoría, sino 109 instrumentos financieros.

Audio
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Entrevista / René Juárez Cisneros (Coordinador de Diputados-PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (DAVIS PÁRAMO).- “Es verdaderamente incomprensible, es una decisión contradictoria y, desde mi punto de vista, es un error garrafal. Aunque el propósito es bueno, es decir, revisar los fideicomisos para que sean más transparentes, para evitar corrupción, es un buen propósito; pero me parece que el método es malo, el cómo es malísimo. Para analizar los fideicomisos y los fondos lo que se tendría que hacer es analizar uno por uno y hacer una operación con bisturí”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Aprueban en Comisión desaparición de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Sí hubo una mayoría del grupo parlamentario de Morena para votar de los treinta y seis, veinte votos a favor, quince en contra y una sola abstención dieron el sí para que se desaparezcan ciento nueve fideicomisos que reciben recursos públicos federales. Pero llama mucho la atención que se incluyen fideicomisos que, incluso, se mantienen con recursos privados de asociaciones como es el caso del CIDE, que no recibe recursos públicos, que son aportaciones privadas por las que funciona, y aun así desaparece.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Mario Delgado (Coordinador de diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Así es, ciento nueve fideicomisos van a desaparecer, es lo que contempla el dictamen que se está discutiendo justo en estos momentos en la Comisión de Presupuesto. Aunque hay que aclarar que no necesariamente la desaparición del fideicomiso significa la desaparición de los apoyos, simplemente que ya no se va a administrar a través de la figura de los fideicomisos”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Comentario / María Amparo Casar (Analista Política)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Cuando Mario Delgado dice que los gobiernos neoliberales… ¿Realmente hay ciencia de derecha y de izquierda, de neoliberalismo o de populismo? No, no lo es. La idea que transmite para justificar estos recortes brutales que se les están haciendo a la cultura, a la ciencia y a la tecnología, de que es una crisis global, es querernos engañar. Nos dice Mario Delgado otra mentira, que es una reorganización administrativa. Una reorganización administrativa sería regresar esos fondos al mismo propósito para el que fueron creados. No, este dinero, lo dice claramente la iniciativa, va a entrar a Hacienda”.

Audio