TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Mario Delgado (Coordinador de Diputados-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Yo reitero mi visión de que tenemos que respetarnos entre todos los integrantes de este movimiento. Yo no estoy de acuerdo en que se descalifique, se le pongan etiquetas o se busque pelear siempre entre compañeros del movimiento. Es tiempo de escucharnos, de tener un diálogo honesto, de darle a cada quien su lugar y formar un gran equipo”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Porfirio Muñoz Ledo (Diputado-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “indignante y sorprendente, pero a pesar de todo voy arriba. Yo estaba dos a uno antier en las encuestas oficiales y rápidamente me empataron, corrió la liebre a mayor velocidad que la luz. A mí me avergüenza lo que está haciendo Mario. Es increíble lo que está pasando”.

Video
MVS (102.5 FM)

INE declara empate entre Mario Delgado y Porfirio Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesiona en este momento. Aquí se indicó que la encuesta para determinar al presidente nacional de Morena señala un empate entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado. Porfirio Muñoz obtuvo el 25.3% de apoyo, mientras que Mario Delgado obtuvo el 25.2%. para la Secretaría General ganó la senadora Citlalli Hernández, quien sería la secretaría general virtual. En esta sesión han señalado que se van a ir a una tercera encuesta, donde solamente van a ir Muñoz Ledo y Mario Delgado, aunque todavía no han dado la fecha en que se estaría realizando esta encuesta.

Audio
MVS (102.5 FM)

Exige PRD esclarecer corrupción en el INDEP

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del PRD se lanzó la exigencia de esclarecer la corrupción en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). La diputada Claudia Reyes demandó que se esclarezca la situación financiera del organismo, cuyo director anterior, Jaime Cárdenas, renunció por la falta de transparencia y malos manejos.

Audio
MVS (102.5 FM)

Oposición buscará impedir reforma al Fondo de Salud para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Las bancadas del PRD y del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, advirtieron que no dejarán pasar la iniciativa a presentar por la fracción mayoritaria, con la que se pretende dar al Ejecutivo Federal el manejo del Fondo de Salud para el Bienestar. La coordinadora Verónica Juárez sentenció que el gobierno federal quiere apropiarse de los recursos del anteriormente denominado Fondo de Gastos Catastróficos, para sostener “programas clientelares” y las obras de infraestructura que su administración impulsa. La bancada de MC subrayó que, así como se logró frenar esa discusión en el marco de la extinción de 109 fideicomisos, no permitirán que se autorice el uso discrecional al Ejecutivo Federal, de entre 33 mil millones y los 101 mil millones de pesos con que cuenta el Fondo de Salud, ello, de acuerdo al Informe de las Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, emitido en junio de 2020.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Una tragedia económica se avecina: diputados de oposición

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Una tragedia económica se avecina. Advierten diputados de oposición de la Comisión de Hacienda que 68 mil millones de pesos perdidos en 109 fideicomisos son apenas para cubrir el hueco fiscal que por falta de recursos tiene este gobierno federal este mismo año. La peor crisis será cuando se sumen tragedias naturales sin Fonden”.

Video
MVS (102.5 FM)

Entrevista / María Alemán Muñoz (Diputada – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “La Ley Quemón que presentamos y estaremos presentando todas la mujeres del PRI en los próximos días, principalmente la próxima semana estaremos haciendo el ingreso de la iniciativa, tiene como objetivo crear dos registros nacionales, el Registro Nacional de Agresores Sexuales y el Registro Público Nacional de Deudores Alimenticios”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista Mario Delgado Carrillo (Coordinador de diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Veníamos de una sesión que se había suspendido la semana pasada por falta de quórum, continuamos, se volvió a suspender también y el último jalón fue de 20 horas, pero finalmente se aprobó esta iniciativa que aprovecho para insistir que se fueron los fideicomisos pero los apoyos se quedan, (…) se pensaba que el hecho de que se fueron a extinguir fideicomisos se iban con esos fideicomisos los apoyos que se dan a deportistas, a la ciencia, al cine y no es así, no es la intención, es un ejercicio de transparencia, de mayor eficiencia administrativa, estás bolsitas se fueron creando a lo largo de los años en administración pública (…) hay de todo, no quiero generalizar el tema de la corrupción”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Alejandro Madrazo (Investigador del CIDE)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Lo primero que hay que decir es que libraron el obstáculo en Cámara de Diputados con mucho más trabajo del que creían y eso se debe gran parte a la movilización que hubo de la sociedad civil y a la atención que los medios le han prestado al "agandalle" de cerrar los fideicomisos, es importante señalar que en dos ocasiones se les cayó el quórum en Cámara de Diputados y eso lo que refleja es que ni siquiera esa mayoría está convencida, es una mayoría que fue disciplinada, pero no es una mayoría convencida. Lo consiguieron a jaloneos, con acusaciones y con un buleo que pocas veces hemos visto en el Presidente, ayer el Presidente decía que quienes nos oponíamos a esto éramos ladrones".

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Legisladores aprueban extinción de fideicomisos; PAN hará bloque en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados aprobó la desaparición de 109 fideicomisos públicos tras rechazar las casi 400 reservas presentadas por la oposición en una sesión que duró 19 horas. El grupo parlamentario de Morena festejó las votaciones y afirmó que esto servirá para combatir la corrupción y asegurar que los recursos se gasten de manera transparente. El Partido Acción Nacional adelantó que los fideicomisos son esenciales para apoyar la investigación científica y apoyar a deportistas y creadores culturales, por lo que buscará un bloque que frene esta medida en el Senado de la República.

Audio