RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Olga Sánchez Cordero (Secretaria de Gobernación)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El día de ayer no había condiciones para mi comparecencia, primero, porque estaba muy tenso el ambiente en esta votación de los fideicomisos y, segundo, porque los diputados estaban entrando y saliendo para la votación correspondiente, por la sana distancia y por todas las medidas de seguridad en materia de salud que se tenían que tener. Entonces, dos cuadras antes de que yo llegara al recinto legislativo, me llamó Mario Delgado y me informó que la Junta de Coordinación Política había acordado que no había condiciones. Pero como estaba la presidenta de la Comisión de Gobernación esperándome afuera de la cámara, yo decidí llegar y saludarla. Ella también me confirmó la notificación de que se había pospuesto mi comparecencia. Me pareció sensato lo que hizo la Junta de Coordinación Política”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

En mi conciencia no quiero cargar el haber votado a favor de quitar apoyos: Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Como un ‘fideicomicidio’ ya lo llama el diputado Brasil Acosta, líder de Antorcha Campesina, porque de todos los colores han sido los llamados de atención a Morena. Acaba de terminar de tomar la palabra Gerardo Fernández Noroña, en un discurso que hay que reconocerle, dice: ‘Yo no tengo por qué no reconocer a la 4T, no reconocer al ciudadano Presidente, pero en mi conciencia no quiero cargar el haber votado a favor de quitar los apoyos a defensores de derechos humanos, al campo, a los deportistas de alto rendimiento’”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Desaparece el Fonden

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Se retira el fideicomiso del Fonden, se va junto con los otros fideicomisos, sus recursos, a la Tesorería de la Federación. Se votó en lo particular. La oposición está luchando, voto por voto, para que por lo menos 10 fideicomisos, los que afectan a sectores más sensibles, como es la investigación científica, el deporte de alto rendimiento, pero éste, que era el más importante, el del Fonden, no lo pudieron rescatar”.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3)

Continúa discusión de reservas en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Tras quince horas de receso por este encontronazo, se reanudó la discusión de reservas para extinción de fideicomisos. Entre los pendientes de hoy están los fondos para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, deportistas de alto rendimiento, el cambio climático, la investigación científica y Fidecine.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3)

Golpes en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Uno de los golpes lo recibió la panista Lizbeth Mata. En un video que compartió en sus redes sociales se observa a la diputada de Morena Martina Cázares caminando detrás de ella, intentando llegar a tribuna. Después trató de quitarle una pancarta rota que llevaba en la mano; la tocó por la espalda y discutieron. Cuando la panista intentó empujarla hacía atrás, Cázares respondió con un golpe directo en la cara y se retiró en medio de los reclamos. (…) No fue la única, también la presidenta la Cámara recibió algunos manotazos de la diputada de Morena Dolores Padierna. Cuando Dulce María Sauri decretó un receso por el zafarrancho, Padierna le reclamó que le estaba dando la razón a una minoría que deseaba detener la discusión.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3)

Morena retira reserva para usar Fondo de Salud

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- En la Cámara de Diputados, Morena retira la reserva para que Hacienda pudiera usar el dinero del Fondo de Salud destinado a gatos catastróficos. Luego de que la propuesta de la oposición, en la que hubo golpes, empujones y mostraron pancartas de cheques endosados por cien mil millones de pesos al gobierno de México, la Jucopo informó que los morenistas retirarían el artículo transitorio que habían propuesto.

Video
MVS (102.5 FM)

Todo en calma en San Lázaro para la discusión de extinción de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Todo está en calma ya en San Lázaro, y lo que calmó los ánimos en este día para dar trámite a la decisión de las reservas presentadas a este dictamen, cerca de 400 reservas; fue la decisión de la mayoría que se tomó en conjunto con los diputados de la oposición ya para que Morena termine de extinguir los fideicomisos y fondos, fue la decisión de retirar la polémica propuesta de reserva que se presentó a través del diputado Iván Pérez Negrón, que proponía que el fondo de Salud para el Bienestar, que antes era el fondo de Gastos Catastróficos para atender las enfermedades que más caras le cuestan a las personas que no tienen seguridad social, ni servicios de salud en el país.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Gobernador de Yucatán defiende permanencia de Fonden ante paso del huracán Delta

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Se volvió viral el Tweet del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, quien escribió que enviaba toda su solidaridad para los estados de Quintana Roo y Yucatán, que estarían atentos para proporcionar apoyo. De inmediato le respondió el presidente municipal de Mérida, el panista Renán Barrera, “pues con que no desaparezca el Fonden, sería un gran apoyo, ojalá recapaciten”. En el mismo sentido el Gobernador de Yucatán, el también panista, Mauricio Vila, se pronunció por defender la permanencia del Fondo de Desastres Naturales.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa Política / Desaparición de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ FONSECA).- “Estamos escandalizados por la desaparición de los fideicomisos; pero, la verdad, es que no sé por qué nos sorprende, es una promesa de campaña. Además, está cumpliendo con su visión que diagnosticó, cuando menos hace 16 años, cuando se quejó de que a la Presidencia, con las reformas que se habían hecho, le quitaban el poder y hacían muy difícil gobernar. Por eso, está recuperando el poder que tenía la Presidencia de acuerdo con su visión personal. Pero en lo de los fideicomisos, pues tenía razón René Juárez, esto es a machetazos”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

La oposición sigue negociando la conservación de varios fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER): Pues lo que ya llaman la "Ley Negrón", porque Iván Pérez Negrón, quien fue priísta en Michoacán, muy cercano a Fausto Vallejo, después llega aquí como diputado del PES y ahora pretende asesorar a Mario Delgado en esta cuestión de fideicomisos, él fue subdelegado de Sedesol con Rosario Robles. Él presenta está "Ley Negrón", bueno; es un apartado para que todos los recursos del Fondo Nacional de Salud para el Bienestar que cubre enfermedades catastróficas y sustenta al Inasabi, no fueran puestos a disposición más que de la Secretaría de Hacienda. Un fideicomiso que no se puede tocar, que la ley impide sus cambios, pero ya anunció que retiran esa iniciativa para que Hacienda disponga de sus recursos a cambio de que en los próximos meses presentarán una iniciativa para así cambiar la Constitución y poder hacer disposición de esos recursos en una reforma a la Ley Nacional de Salud.

Audio