CIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO PACHECO).- La Ley de Ingresos quedó aprobada con un recorte de treinta y tres mil millones de pesos, porque los diputados no quisieron que el gobierno federal utilizara los recursos del fondo de Salud para el Bienestar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Los diputados aprobaron, sin tocarle una coma, la Ley de Ingresos. Además, los diputados de Morena y sus asociados nos clavaron impuestos en telefonía celular y en internet, en pleno confinamiento y pandemia. De veras que no tienen ni tantitita así de madre. No tienen. Como ellos no pagan el celular”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO PACHECO).- Un tema controvertido fue el rechazo a la propuesta de la tasa cero a los productos de higiene menstrual. Aunque ciento ochenta y un legisladores lo aprobaron, fueron eclipsados por el rechazo de doscientos dieciocho diputados, mientras que diez simplemente se abstuvieron.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO PACHECO).- Ya quedaron aprobados los cambios fiscales para el próximo año, mejor conocidos como la Miscelánea Fiscal. Uno de los temas que ha levantado cejas es que ahora los inspectores del SAT podrán tomar fotos y videos cuando hagan visitas y auditorías domiciliarias. Otro elemento es que el SAT podrá bloquear las plataformas digitales que no cobren ni entreguen el IVA después de tres meses.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).-.”Después de horas y horas tenemos Ley de Ingresos, después de mediodía terminamos, un paquete importante porque el gobierno a pesar de la crisis, a pesar de la presión económica tan grande que hay, se mantiene en su tesis de no aumentar impuestos, de no imponer gasolinazos y de no endeudar al país, entonces es un paquete que está bien visto por las calificadoras, por los agentes financieros, (…) porque no se pone en duda la sostenibilidad de las finanzas mexicanas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Es un paquete importante, porque se resiste, se aguanta en las tesis del Gobierno de no endeudarse, de no aumentar impuestos y no imponer gasolinazos, son recursos suficientes para cubrir un Presupuesto de Egresos que tiene como prioridad la inversión social de los programas sociales. Para nuestro país este paquete es importante, porque no decayó en la tentación del sobre endeudamiento que ocurrió en otros países, y tenemos una caída en el producto muy similar a la comunidad internacional".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- También hubo maratón en la Cámara de Diputados, con la ayuda del reloj parlamentario los legisladores lograron aprobar, ellos consideran que lo hicieron a tiempo; sin embargo terminaron legislando hoy cuando el plazo para aprobar el Paquete Fiscal para el 2021, el plazo legal vencía el día de ayer, se aprobaron la ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal, cambios a la Ley de Derechos, así como a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- En un tercer intento, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados intentará disponer de, al menos, 33 mil mdp del Fondo de Salud para el Bienestar, antes conocido como el Fondo de Protección para Gastos Catastróficos para integrar esos recursos a la Ley de Ingresos 2021 y reasignarlos a la atención de la pandemia COVID-19.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y DANY MARTIN).- Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador justamente agradeció a los legisladores el trabajo que hicieron para la extinción de estos fideicomisos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Avanza la aprobación del Paquete Económico para el próximo ejercicio fiscal. La Cámara de Diputados ha avalado ya en lo general la Ley de Ingresos 2021, con un total de 6 billones 262 mil 736 millones de pesos; así como una estimación de crecimiento de 4.6% del PIB, una inflación del 3% un precio de 42.1 dólares por barril de petróleo y un tipo de cambio de 22.1 pesos por dólar para el próximo año.
Video