CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Después de 12 horas y media de sesión, el pleno de la Cámara de Diputados aprueba la Miscelánea Fiscal 2021.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS HURTADO).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la miscelánea fiscal con 291 votos a favor de Morena, PT. Partido Verde y Encuentro Social, en contra 142 votos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Durante la mañana del día de hoy la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la Miscelánea Fiscal 2021, con lo que pasa a la Cámara de Senadores para su aprobación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN MENDOZA).- “No hay ningún impacto, en términos presupuestales, con esta reforma a la Ley de Disciplina Financiera. Ayer, en la intervención del diputado Carol Altamirano y la de un servidor, lo dejamos muy en claro. Esto no tiene impactos en los presupuestos ni en el actual ni en el que viene para el ejercicio fiscal 2021. Lo que se establece es la posibilidad, reitero, que los gobiernos subnacionales puedan generar restructuraciones de sus pasivos para tener mayor flexibilidad y no tener la presión del pago para poder liberar recursos que les permitan enfrentar la pandemia. Es decir, no es un tema de recursos adicionales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “La Ley de Ingresos habla de que el Gobierno federal tendrá que recibir en 2021 por cobro de impuestos 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos de ingresos estimados. Esta cantidad están repartidos, por ejemplo, en 42 mil millones de pesos por impuestos que se cobren de derechos, por 9 mil millones de pesos en productos, por 119 mil millones de pesos en aprovechamientos, por un billón de pesos a ingreso por venta de bienes y por 3 billones de pesos por prestación de servicios”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Desde que llegó a Cámara de Diputados, el dictamen, que como tú sabes, se reservaron 35 fondos que consideramos indispensables para el funcionamiento y que aprobaron de manera mayoritaria en Cámara de Diputados. Llegando al Senado hicimos el análisis del dictamen con estas 35 reservas que trae el Partido del Trabajo, aumentamos dos más, cambio climático y fondo minero; y desafortunadamente no hay condiciones de llegar a acuerdos porque no hay ganas de escuchar a nadie”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELIN): La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó, con votación de 17 a favor y cinco en contra, el dictamen correspondiente a la minuta del Senado de la República, que se pronuncia a favor de la procedencia y trascendencia de la solicitud de consulta popular para esclarecer conductas cometidas por actores políticos en el pasado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Por eso a este país le va como le va. Hoy, 20 de octubre, tiene que estar aprobada la Ley de Ingresos, todavía no han distribuido el dictamen entre los diputados y lo tienen que aprobar esta noche. ¿Cómo lo van a aprobar? Pues, al ‘chilazo’, sobre las rodillas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Se ha dado un receso en el Pleno, porque ya se aprobó la Ley de Disciplina Fiscal para Estados y Municipios, hoy se aprobó la Ley de Derechos; faltan otras dos leyes, la Miscelánea Fiscal que contempla el IVA, ISR y el IEPS, donde Hacienda ha aceptado no meter la cuota compensatoria en las gasolinas. Ha advertido el PAN que si es necesario tomar la tribuna lo harán”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El pleno de la Cámara de Diputados completó hoy la votación que había quedado pendiente la noche de ayer, por lo que aprobó en lo particular la Ley General de Derechos con lo que pasa a la Cámara de Senadores para su aprobación, esta ley contempla incrementos en el cobro a diversos servicios que proporciona el Gobierno Federal en materia de pasaportes, trámites consulares, aduaneros, normas oficiales, control de calidad, entre otros.
Audio