CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados declaró procedente la consulta sobre el esclarecimiento de las deficientes actores del pasado y avaló la convocatoria a dicho ejercicio el primer domingo de agosto de 2021. Avalado con 17 votos de Morena, PT y Partido Verde a favor y 5 del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en contra y el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para su discusión y votación durante los próximos días.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados sigue avanzando el Paquete Fiscal 2021, el día de hoy que es el último día para probar esta serie de leyes en materia tributaria, la Comisión de Hacienda retomó la discusión, concretamente del Impuesto sobre la Renta los legisladores buscan aprobar algunas modificaciones para aplicar este gravamen, el ISR, a empresas con plataformas digitales que operan con internet, se trata de obligar a las empresas trasnacionales con plataformas digitales como las compañías de taxis a entregar al fisco este ISR que retiene a los choferes o de lo contrario se bloquearía de manera temporal el acceso internet en un plazo de 3 meses consecutivos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Por otra parte, con 263 votos a favor, 130 en contra y 13 abstenciones el pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en lo general, la Ley de Derechos para actualizar las cuotas por diversos servicios, así como por el uso y aprovechamiento de bienes de la Nación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Mientras tanto, en la Cámara de Diputados se aprobó las reformas a la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios y otras disposiciones para dar a los estados la posibilidad de reestructurar su endeudamiento, diferir pagos, colocar deuda bursátil y destinar recursos presupuestales para la atención de emergencias sanitarias como el COVID-19.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Vemos que este paquete de ingresos y este paquete de gastos tiene una inercia que no está enfocada a resolver esta crisis tan grande que estamos viviendo, nosotros vemos en ingresos que como bien lo dices hoy se va a estar discutiendo en la Cámara Diputados una oportunidad para dar incentivos al sector privado, para la inversión, es importante dar estos incentivos para tener una recuperación importante y también dar estímulos a las familias mexicanas sobre todo para que puedan deducir los gastos adicionales que han tenido que hacer en materia de salud y los gastos adicionales que han tiene que hacer en materia de educación”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Está en vivo la sesión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, ya están trabajando, hoy debe de quedar lista la Ley de Ingresos, pues mientras estamos un poco distraídos en el tema del Senado, allá en la Cámara de Diputados, cero cambios, tal cual como lo están mandando el proyecto de Presupuesto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Se empezó con una ley que no estaba contemplada en el paquete que es la de Disciplina Financiera que se aprobaría y que intenta darle facilidades a las entidades federativas para que puedan contraer deuda más controlada, porque antes era como descontrolada, con esta ley se pretende eso, no estaba en el paquete pero ya se aprobó y ahora en la Comisión de Hacienda tenemos la discusión de lo que llamamos la Miscelánea Fiscal, algunas reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, al IVA, al IEPS y luego vendrá ya que se aprobaron estas tres leyes digamos, la Ley de Ingresos que es la ley de leyes en materia de ingresos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Disciplina Financiera de Entidades y Municipios que fue avalada en lo general y en lo particular y aprobó la Ley Federal de Derechos que fue avalada sólo en lo general, hoy se va a reanudar la sesión en la que se van a discutir 15 reservas en lo particular. La Ley de Disciplina Financiera de Entidades y Municipios les permitirá diferir el pago hasta en un año y destinar emergencias sanitarias como justamente la que estamos viendo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- En la Cámara de Diputados comenzó el análisis de la Ley de Ingresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal para el 2021, hoy vence el plazo para que quede avalado.
Video