La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados advirtió que la regulación del uso lúdico de la marihuana aprobada en el Senado de la República no es lo que se esperaba, ya que mantiene un enfoque prohibicionista. La coordinadora Verónica Juárez subrayó que la norma aprobada no es integral, beneficia a las empresas interesadas en la comercialización, pero sigue criminalizando a los consumidores.
AudioEn la Cámara de Diputados, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se declararon en duelo y exigieron al Ejecutivo Federal modificar con urgencia la estrategia de atención a la pandemia por coronavirus. Al fijar postura por separado, los grupos parlamentarios de oposición advirtieron que mantener el fallido esquema de acción frente al COVID-19, sólo provocará más sufrimiento a las familias mexicanas, más contagios, y más decesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La diputada federal del Partido Encuentro Social (PES), Nayeli Salvatori, celebró el avance de la regulación del uso lúdico de la mariguana en el Senado de la República, simulando fumar una pipa con dicha sustancia. En redes sociales, publicó un video en el cual, en cámara lenta, aparece prendiendo una pipa, aparentemente para cannabis.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): En la Cámara de Diputados, se alista un refuerzo en las medidas sanitarias para las próximas sesiones presenciales y semipresenciales en el recinto. La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos atendió las propuestas del Grupo de Asesoría en Materia de Prevención y Fortalecimiento de Medidas Sanitarias para el Desarrollo de los trabajos restantes de la Legislatura. Dicha instancia finalmente recomendó que se haga obligatorio el uso de cubrebocas para todo el personal y los parlamentarios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- El INE ordenó al diputado federal Gerardo Fernández Noroña ofrecer una disculpa pública a la diputada Adriana Dávila, un año después de que la panista presentara una denuncia en su contra por las expresiones que el diputado lanzó al señalarla, incluso, de trata de personas. El INE ordenó a Fernández Noroña toar un curso en línea sobre género; mientras que la Cámara de Diputados deberá hacerle un exhorto directo de no repetición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó de última hora una iniciativa de reformas a Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para prohibir la subcontratación de personal en dependencias y entidades del Gobierno Federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Cámara de Diputados aplazó hasta el 15 de julio del 2021 la entrada en vigor de la convocatoria a la consulta popular sobre el esclarecimiento de las decisiones de actores políticos del pasado, con el fin de rectificar este artículo transitorio y que obligaría a suspender toda propaganda gubernamental desde el pasado 28 de octubre y hasta el 2 de agosto del próximo año.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Cámara de Diputados aprobó, con 463 votos a favor y uno en contra, la iniciativa presidencial de reformas a la Ley del Infonavit y del ISSSTE para establecer el derecho a los trabajadores a recibir directamente y sin intermediarios, los créditos para la vivienda; así como adquirir con ellos propiedad de suelo destinado a la construcción de casas habitación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Al comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados, Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones, consideró que la toma de casetas es un problema terrible pues ha generado pérdidas al gobierno de hasta tres mil 665 millones de pesos, además dijo que los bloqueos a las vías férreas han representado daños por 15 millones de pesos diarios para la industria. Por otra parte anunció que ha tenido pláticas con directivos de Interjet para evitar que la empresa quiebre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El Senado de la República aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis que legaliza el cultivo, producción, distribución, venta y consumo de marihuana para uso lúdico, industrial y medicinal, además se establece la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis que se encargará de las licencias y permisos para el cultivo, transportación y distribución. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para continuar con su proceso legislativo.
Audio