CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Cámara de Diputados discute en el Pleno, en sesión semipresencial, la reforma propuesta por el Presidente de la República, para flexibilizar y ampliar el acceso del trabajador al crédito para vivienda, así como la eliminación de intermediarios en la materia, como empresas del sector inmobiliario. Los cambios a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuenta con el apoyo de todas las fracciones parlamentarias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- La Cámara de Diputados corrigió el decreto y convocatoria de consulta popular sobre el eventual juicio a cinco expresidentes de la República para dejar sin efectos su entrada en vigor del pasado 29 de octubre, y que ahora entre hasta el 15 de junio del 2021. Se modificó el artículo Primero Transitorio del Decreto y con esto se permitirá que no sea suspendida la propaganda gubernamental sobre la consulta y con ello que el presidente de la República pueda seguir hablando del tema ante los medios de comunicación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Cámara de Diputados avaló cambios al artículo segundo de la Constitución para reconocer a las 68 lenguas indígenas como lenguas nacionales con la finalidad de preservarlas como parte de nuestro patrimonio cultural, además el pleno avaló reformas constitucionales para cambiar la denominación oficial de Veracruz por Veracruz de Ignacio de la Llave y Michoacán por Michoacán de Ocampo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Pleno del Senado aprobó la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito que faculta a la Secretaría de Hacienda para que, sin necesidad de la orden de un juez, pueda bloquear cuentas sospechosas de financiar al terrorismo o de lavado de dinero. El Senado modificó la minuta enviada por la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Este hecho luctuoso, nuestro pésame para el Presidente de la República y a su familia, hubo condolencias de Mario Delgado, presidente nacional de Morena; de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI; de Marko Cortés, presidente nacional del PAN; de Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados. Todos lamentando la muerte de la hermana del Presidente”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “La iniciativa para garantizar medicamentos a niños con cáncer es dejar atrás la resistencia civil pacífica, que en su momento fue muy necesaria para visibilizar el asunto, y pasar ahora a la propuesta, como tendría que suceder con cualquier ciudadano responsable ante una problemática”. […] “Una vez que tengamos estas firmas se las vamos ir a dejar a la presidencia del Congreso -que es quien nos la tiene que recibir-, con una especie de formato especial dirigido al Congreso, a través de la presidencia en la persona de Dulce María Sauri Riancho”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- El Consejo General del INE postergó la aprobación de los lineamientos sobre la reelección de diputados locales y federales ante la inconformidad de los partidos. Los lineamientos establecen las fechas en las que deben renunciar a sus cargos y al dinero que tienen por sus curules, y también pospuso la discusión del instructivo que deberán seguir los partidos que busquen formar coaliciones para la elección de las legislaturas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ HEALY).- “Aquí viene algo muy divertido, la Constitución se modificó para permitir la reelección de diputados, senadores, de presidentes municipales, etcétera; pero nada en la Constitución dice cómo pueden buscar su reelección los diputados, si se van, piden licencia, dejan de cobrar… Hay una laguna en la Constitución y creo que en la Ley Reglamentaria. Entonces, aparentemente, la Cámara de Diputados y el INE están tratando de llegar a algún acuerdo. ¿Realmente están facultados la Cámara de Diputados y el INE para llegar a algún acuerdo? ¿No debería ser la ley la que diga qué se hace?”
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la minuta proveniente del Senado, con cambios a la emisión de la Convocatoria de Consulta Popular, solicitada por el Presidente de la República, con el fin de esclarecer decisiones políticas de gobernantes en administraciones anteriores, y la cual se llevará a cabo el domingo 1 de agosto de 2021. Los diputados federales aceptaron la modificación de los senadores a la fecha de entrada en vigor del decreto que dará paso a la realización de la consulta, lo que ocurrió desde el pasado 28 de octubre de 2020.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- El líder nacional de Morena, Mario Delgado, se opuso al proyecto de los lineamientos de reelección del INE que obligan a los legisladores a pedir licencia a su cargo 60 días antes del día de los comicios, al señalar que “esta medida desmantelaría la Cámara de Diputados”. Aseguró que el INE se está excediendo en sus facultades porque esa regulación le corresponde al Poder Legislativo, pero fueron los legisladores quienes no emitieron las leyes secundarias de la reelección.
Audio