CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Va avanzando a muy rápida velocidad esta minuta aprobada apenas la semana pasada por el Senado de la República, en la que se hacen modificaciones y se le metió de última hora un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para hacer esta ampliación polémica que ha generado muchos debates al mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y hoy mismo se da por recibido formalmente este documento en la Cámara de Diputados y mañana se estaría discutiendo en el Pleno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- El Senado de la República inició la discusión de la minuta de la Cámara de Diputados que busca regular el outsourcing en nuestro país. La minuta, avalada la noche del lunes en comisiones, establece que sólo se permitirá la subcontratación de servicios especializados que no formen parte de la actividad principal de las empresas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- "Yo creo que aquí hay una violación flagrante a la Constitución, yo espero que sea un desconocimiento de la Constitución y no que sea un enfrentamiento o que sea ya un desprecio a la Constitución; yo he visto en otros momentos, actos similares, como el ministro Arturo Zaldívar se ha pronunciado, por ejemplo cuando el PRI y el PAN de la Legislatura pasada en el Senado le ampliaron el periodo a los magistrados electorales, a los actuales, incluido al desprestigiado magistrado Vargas y eso provocó una acción de inconstitucionalidad. Yo espero que eso impere, se está violentando el orden democrático, porque democráticamente 11 ministros votan por quién es su presidente la Corte es un órgano colegiado, no es un órgano unipersonal".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Luego de la reunión de la JUCOPO, el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que el día de mañana la Comisión de Justicia aprobará por la mañana el dictamen a la Ley del Poder Judicial y por la tarde se votará en el pleno; señaló que esta reforma debe ser aprobada antes del 30 de abril porque si se fueran hasta la fecha límite, no les daría tiempo a las comisione de circular el dictamen con oportunidad.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- En el Senado, en una sesión vespertina, se discute precisamente esta minuta enviada por la Cámara de Diputados para regular la subcontratación laboral en el país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y DANY MARTIN).- Organizaciones de la Sociedad Civil, se han sumado a las voces de las víctimas y legisladores en contra de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, consideran que se trata de un retroceso. El dictamen fue aprobado sin cambios en comisiones en San Lázaro.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- “Como legisladores tenemos la obligación de hacer valer la Constitución, esa es nuestra principal responsabilidad y en este caso están haciendo a través de un transitorio la ampliación de un cargo, del presidente de la Suprema Corte de Justicia, para que en lugar que esté cuatro años, esté seis años, lo cual viola absolutamente el artículo 97 de la Constitución y también el artículo 100 que es el que se refiere al Consejo de la Judicatura, donde también se establece un plazo fijo y no puedes modificarlo a través de un transitorio de una ley secundaria, si se hubiera querido ampliar el periodo, lo correcto es hacer el procedimiento constitucional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Afortunadamente ayer en la Comisión de Justicia hubo una votación muy dividida, hubo 12 votos a favor y 10 en contra, a diferencia de lo que sucedió Senado que prácticamente se aprobó por unanimidad y esto pues tiene que ver justamente con el papel que han venido jugando los colectivos de derechos humanos y de víctimas que se han venido pronunciando y que sus testimonios son muy claros. “No es posible que a menos, bueno, más bien un poco más de 2 años, de diciembre de 2018 a la fecha, que se cuenta con una nueva ley, simple y sencillamente ahora se quiera abrogar, hacer una nueva ley de la Fiscalía General de la República y modificar al menos 66 ordenamientos legales que, además tienen que ver justo con el tema de la Ley General de Victimas y la de Desaparición Forzada”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- El diputado Porfirio Muñoz Ledo advirtió que hoy llega a San Lázaro una minuta del Senado, patéticamente inconstitucional que anularía la división de poderes y podría conducir a la disolución del régimen republicano y afirmó que es un golpe de estado, orquestado por un grupo que pretende hacerse de la totalidad del poder en 2024 además hizo un llamado a sus compañeros legisladores a evitar un albazo parlamentario y promover un debate sobre esta cuestión tan trascendental.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprueban la minuta que envió la Cámara de Diputados para regular el outsourcing en el país.
Audio