CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Acuerdan diputados votar mañana la reforma al Poder Judicial. El coordinador Mier dice que por cuestión de tiempo van votar obviando trámites para que el pleno decida. Confesó que tuvo contacto con el ministro Zaldívar, sin embargo no ha podido profundizar en el tema.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Se necesita solamente la coherencia, el milagro de que llegue la razón a algunos diputados de Morena para impedir la mayoría simple, que es la que necesitan para este albazo que también podría darse en la Cámara de Diputados. Ayer, diputados de oposición organizaron virtualmente un diálogo con la Barra Mexicana de Abogados para tratar de socializar que no se puede permitir esta aberración jurídica y pidieron no interpretar esta ampliación de dos años al presidente de la Corte como un gesto de me caes bien por parte del presidente López Obrador. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, dijo que ya habló con el ministro Zaldívar, para el día de mañana, primero en comisiones, después en el Pleno, se le dispensen todos los trámites”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Me gustaría decir buena tarde pero no lo logro. Estamos en un momento de ocurrencias y a punto de tener una tiranía constitucional, nosotros no lo vamos a permitir. Lo vamos a impedir ganado el debate, teniendo las instancias internacionales que puedan intervenir y tratando de que prevalezca la razón. Lo que aprobó la Cámara de Senadores el pasado jueves 15 es un absurdo. Esta reforma, primero, es inconstitucional, no hay lugar en el mundo en donde una ley secundaria modifique a la Constitución”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Acuerdan diputados votar mañana la reforma al Poder Judicial, dice el coordinador Mier que por cuestiones de tiempo dictaminarán y votarán mañana, obviando los trámites.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Siguiendo la línea eclesiástica, sólo se requeriría de un milagro para que los diputados de mayoría no permitan este albazo, que también podría suceder como en el Senado de la República aquí en la Cámara de Diputados el día de mañana, primero en comisiones por la mañana y por la tarde por el pleno. Pero es tan grave que abriría la puerta no sólo a la reelección presidencial, sino al total autoritarismo, la peor de las dictaduras.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “No importa cuánta prórroga (Ley Federal para la Regulación del Cannabis) se intente buscar desde las distintas Cámaras, el tema está pendiente, en el mundo se está discutiendo y se está avanzando hacia los derechos de las personas consumidoras, de las personas que la producen, que este es uno de los puntos muy importantes por los cuales no nos quedamos satisfechos con la legislación que estábamos discutiendo, pero sin duda se tiene que dar los pasos para allá”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Hay muy mala señal porque decidieron que la minuta se turnaría directamente al pleno; es decir, no se va a mandar a comisiones para debatir el tema. Está totalmente en manos de Morena, que tiene mayoría, para quitar o dejar el transitorio, pero si deciden no hacerlo, así quedará porque aun con todos los votos en contra de la oposición no hay posibilidades de detenerla. Entonces, el escenario para el día de mañana es muy negativo, porque se tendrá que discutir directamente en el pleno de la Cámara de Diputados sin que haya oportunidad de ver a fondo toda la reforma al Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En la Cámara de Diputados se confirmó que se le va a dar fast track a la polémica reforma aprobada en el Senado de la República que le amplía el periodo al presidente de la Suprema Corte de Justicia, esto cuando los senadores de la República introdujeron un artículo transitorio no previsto en las reformas al Poder Judicial de la Federación. El coordinador de Morena, el diputado Ignacio Mier, confirmó que este martes se le dio entrada a este documento en San Lázaro y será turnado a Comisiones. Mañana temprano se dictaminará en comisiones y mañana mismo sube a discusión al pleno de San Lázaro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Han presentado los diputados federales priistas una iniciativa de reforma para impedir que información, incluso en las conferencias en Palacio Nacional, en las del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cuele información falsa sin verificar o señalamientos engañosos. Los legisladores del tricolor presentaron esta reforma a la Ley General de Comunicación Social, también a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para establecer estas prohibiciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “En el Pleno están casi todas las curules vacías, si bien, es una sesión semipresencial, pocas veces en este periodo legislativo habíamos visto un ambiente tan tenso. Hoy duró cuatro horas la reunión de la Junta de Coordinación Política, debido a que se ha regresado a la Comisión de Justicia el dictamen que votaron anoche con esta mayoría simple la nueva Ley de la Fiscalía General de la República. Dice la oposición que no atiende las demandas de las víctimas y que le da todo el poder al Fiscal General de la República para nombrar a todos los funcionarios, así como para tomar decisiones dentro de esta fiscalía”.
Video