MVS (102.5 FM)

Comentario / Manuel López San Martín (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Tiene razón el Presidente cuando asegura que la alianza PRI, PAN, PRD fracasa en su principal objetivo electoral que era arrebatar la mayoría en Cámara de Diputados, crece sí, cada partido que la integra, crecen los partidos afines a la 4T y con ese crecimiento van a repetir la mayoría que será menor que la que hoy ostentan, pero PAN, PRI y PRD se habían puesto como objetivo evitar la mayoría de Morena, ser un dique de contención, evitaron la mayoría calificada para que Morena haga cambios a la Constitución, pero la realidad es que nunca Morena y sus aliados han tenido esta mayoría calificada, la han construido con los votos del PRI o de Movimiento Ciudadano, sobre todo para sacar reformas a la Constitución, pero no vemos autocrítica en el Presidente, no se ve demasiada autocrítica sino por el contrario, quizás triunfalismo, más triunfalismo que reflexión por ahora”.

Audio
ABC RADIO (760 AM)

Entrevista / Marko Cortés (Presidente nacional del PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Contento, una buena participación, la jornada intermedia del país con mayor participación electoral, logramos quitarle a Morena la mayoría simple que hoy tiene en la Cámara de Diputados y la mayoría calificada que tiene con sus aliados actualmente, dicho de otra manera, Morena por sí solo ya no tendrá mayoría y Morena con sus aliados no tendría mayoría calificada, entonces ya no van a poder cambiar la Constitución a contentillo, a capricho, ya vamos a poder cuidar, defender las instituciones, los equilibrios de poderes, al propio INE y vamos a lograr que nuevamente haya un ambiente de pluralidad, de buen entendimiento para todas y para todos los mexicanos”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Mario Delgado (Presidente Nacional de Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ELISA ALANÍS Y CARLOS ZÚÑIGA).- “Tenemos la mayoría simple ¿no?, que es la mitad más uno, ahí es suficiente para reformar todas las leyes, para las reformas constitucionales se necesitan dos terceras partes, aquí quiero recordar, porque yo coincido con el Presidente, que ha habido un manejo mediático muy extraño en el tema de la mayoría calificada. En el 2018, que son las dos terceras partes si es para la reforma constitucional, en el 2018 no ganamos la mayoría calificada, la mayoría calificada nos tocó construirla en la Cámara, justamente con la alianza y con el Verde, con la alianza con algunos independientes, otros cuantos que se salieron del PRD y ahí se construyó una mayoría calificada, ahora bueno, ocurrirá lo mismo para las reformas constitucionales que son las que requieren consensos más amplios, pues seguramente los diputados de Morena, junto con sus aliados, buscarán hacer alianzas para poder hacer reformas constitucionales”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

De acuerdo con el conteo rápido, Morena pierde la mayoría calificada

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- De acuerdo con el conteo rápido dado a conocer anoche por el INE, en la Cámara de Diputados Morena pierde la mayoría calificada, obtuvo de 190 a 203 diputados federales, el PAN de 106 a 117, el PRI entre 63 y 75 curules, el Verde entre 40 y 48, el PT entre 35 y 41, Movimiento Ciudadano entre 20 y 27, PRD entre 12 y 21, el Partido Encuentro Solidario entre 0 y 6, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas no tienen margen máximo ni mínimo para mantener su registro.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Diego Valadés (Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Por lo pronto, lo que sí tenemos es este artículo (reforma judicial) ya vigente, el artículo transitorio y a partir de mañana comienzan a correr 30 días naturales para que un tercio de los diputados o un tercio de los senadores promuevan una acción de inconstitucionalidad ante la Corte”. “Sí, a partir de mañana de que entra en vigor formalmente corren 30 días y la Corte, claro no tiene un plazo, la Constitución no nos da un plazo o un término para resolver las acciones de inconstitucionalidad; sin embargo, la propia Constitución establece que si la presidenta o el presidente de cualquiera de las Cámaras de las cuales se promueva la acción de inconstitucionalidad solicita a la Corte que se pronuncie de manera urgente, la Corte tiene que tomar este planteamiento y darle prioridad al desahogo, a la atención, a la resolución de la acción de inconstitucionalidad planteada por esa Cámara”.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Comentario / Ernesto Núñez Albarrán (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Mira, digamos que es un tema de cómo lo llames ¿no, Carmen?, al final creo que estamos hablando de lo mismo. A ver, hay tres, por lo menos es lo que yo sabía, tres tipos de mayoría en la Cámara de Diputados: la mayoría simple; es decir, el partido o que también se le llama primera minoría, cuando no hay un solo partido que tenga más de 250 se convierte en la primera minoría. Cuando tienes, por lo menos así se le llamaba en las crónicas parlamentarias, cuando un partido tiene más de 250 curules a eso se la llamaba mayoría absoluta y la mayoría calificada son las dos terceras partes".

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

El presidente Andrés Manuel mencionó tener mayoría en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– En el arranque de la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de México por la jornada electoral de ayer. Agradeció que, como resultado de esta elección, los partidos que simpatizan con el proyecto de transformación van a tener mayoría en la Cámara de Diputados para tener garantizado el presupuesto para los más pobres.

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Morena perdería la mayoría calificada en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– Anoche en un tercer mensaje por cadena nacional, el Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova, dio a conocer los primeros resultados del conteo rápido sobre cómo se conformara la Cámara de Diputados. Con estos resultados Morena pierde la mayoría calificada en la Cámara de Diputados necesaria para aprobar Reformas Constitucionales, al perder por lo menos 50 diputaciones.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Jesús Zambrano (Presidente Nacional del PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Estoy esencialmente satisfecho porque dimos un avance muy importante en varios aspectos de la vida política del país, de hecho le cambiamos la configuración política, electoral, legislativa en general que venía existiendo hasta el día de ayer porque le quitamos de entrada la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, ya no podrán tener la manga ancha para cometer locuras legislativas que pasen por reformas constitucionales y desde luego que vamos a tener una representación importante juntos, la coalición para hacer valer en todo lo que quepa la opinión, la presencia de la sociedad que votó por nosotros”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Nosotros nunca hemos obtenido la mayoría absoluta en el Congreso: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Durante la conferencia mañanera, el Presidente López Obrador, afirmó que existe un desconocimiento de la materia y una intención política de algunos medios de comunicación al afirmar que Morena no obtuvo la mayoría absoluta, porque el término de mayoría absoluta legalmente no existe. López Obrador dijo que ellos nunca han tenido la mayoría absoluta, solamente la mayoría simple, la mitad más uno, que es lo que se mantiene y es necesaria para aprobar el presupuesto, mientras que para la mayoría calificada, dos terceras partes de la votación, se requieren alianzas con otros partidos, porque es lo que se necesita para las reformas a la Constitución.

Audio